Véase también las noticias en Facebook ...

  • Cientos de personas marchan en Chile por la regulación del cannabis

    Bajo el lema "Contra el narcotráfico, Cultiva tus derechos", los participantes de la marcha ocuparon la avenida Alameda de Santiago
    Deutsche Welle (Alemania)
    Domingo, 3 de julio, 2022

    chile marihuanaCientos de personas marcharon por el centro de Santiago para pedir la regulación del cannabis en el país y en conta del narcotráfico y el crimen organizado que "controlan la oferta y la calidad del cannabis consumido". Bajo el lema "Contra el narcotráfico, Cultiva tus derechos", los participantes de la marcha ocuparon la avenida Alameda, la principal arteria de la capital, para revindicar el libre consumo y cosecha de cannabis. "La regulación del acceso al cannabis es la vía más inteligente y práctica para alejar a las y los usuarios de cannabis del mercado ilegal", indicaba en un comunicado la Fundación Daya, una de las convocantes. Fumando cannabis y portando globos verdes, la mayoría de los participantes en la marcha pedían dejar de estigmatizar a los usuarios. 

  • El doble discurso de élites con el narcotráfico, según la Comisión de la Verdad

    La Comisión aborda de una forma compleja el narcotráfico “como protagonista del conflicto armado interno”
    El Espectador (Colombia)
    Viernes, 1 de julio, 2022

    colombia coca cultivoLa coca se extendió por el campo colombiano porque reemplazó la reforma agraria que nunca llegó, y el narcotráfico se instaló en la política y la economía porque el sistema político del país fue tolerante a la circulación de esos dineros, dice el Informe Final en sus hallazgos sobre esta materia. “El actual paradigma de la guerra contra las drogas ha sido un fracaso”, dice sin rodeos la Comisión de la Verdad en sus hallazgos sobre el narcotráfico. Y lo ha sido, sostiene, porque, en términos sencillos, puso el énfasis donde no es: no produjo resultados efectivos para desmontar el narcotráfico como sistema político y económico, mientras el prohibicionismo criminalizó poblaciones y territorios, y “sumó un número enorme de víctimas en el marco del conflicto armado interno”. (Véase también: Acabar con el prohibicionismo: recomendaciones del Informe Final para narcotráfico)

  • Alemania avanza con un proyecto de ley hacia la legalización del cannabis

    "Seguridad primero" en legalización de marihuana
    Deutsche Welle (Alemania)
    Viernes, 1 de julio, 2022

    cannabis germany2El Gobierno de coalición de Alemania avanza hacia la legalización del cannabis y el ministro de Salud, Karl Lauterbach, confirmó que está previsto tener listo un proyecto de ley para finales de este año. En su intervención durante una serie de consultas con expertos en Berlín, Lauterbach dijo que la legalización del cannabis era "un paso largamente esperado por muchos". "El consumo de cannabis con moderación, de forma segura, de alta calidad y sin delitos en su adquisición es algo que debe aceptarse y forma parte de una sociedad moderna", aseguró el ministro de Salud alemán. El jefe de la cartera sanitaria germana remarcó sin embargo que aún debían aclararse varias cuestiones, entre ellas la protección de los menores, pero también aspectos relativos al código penal, así como la legislación fiscal y de tráfico.

  • España ampliará el uso medicinal del cannabis antes de fin de año

    En un plazo de seis meses, el cannabis y sus derivados podrán ser comercializados en farmacias con fines terapéuticos, según un texto aprobado hoy por el Congreso español
    Deutsche Welle (Alemania)
    Lunes, 27 de junio, 2022

    spain flag cannabisLos diputados españoles adoptaron un texto para ampliar el uso terapéutico de los derivados del cannabis y abrir el camino para su comercialización en farmacias en un plazo de seis meses. Este dictamen, aprobado en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, insta a las autoridades sanitarias españolas a permitir "la disponibilidad en el mercado farmacéutico de extractos o preparados estandarizados del cannabis que hoy no tienen una autorización de comercialización", así como a profundizar la investigación en este campo. El texto señala que la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) tiene un plazo de seis meses para hacerlo. (Véase también: ¿Cuántos? ¿Dónde? ¿Cómo? Las dudas que deja el aval al cannabis terapéutico)

  • Le projet de loi autorisant le cannabis à domicile adopté

    Un projet de loi qui s’insère dans une approche de réduction des risques mais aussi de prévention de la criminalité
    Luxemburger Wort (Luxembourg)
    Vendredi, 10 juin 2022

    luxembourg cannabisLe Conseil de gouvernement a approuvé le projet de loi qui doit autoriser la culture par des personnes majeures d'un maximum de quatre plants de cannabis dans la sphère privée. La nouvelle avait déjà fait parler d’elle fin octobre: le gouvernement luxembourgeois avait officialisé sa volonté d'autoriser la culture et la consommation de cannabis dans la sphère privée. Si le projet de loi a été adopté, il faudra cependant attendre le vote du texte à la Chambre des députés pour installer des plants chez soi. Concrètement, la consommation personnelle de cannabis sera donc autorisée et une personne majeure pourra librement cultiver jusqu’à 4 plantes de cannabis par foyer (exclusivement à partir de semences). (Lire aussi: Luxembourg : la loi pour cultiver du cannabis chez soi est prête)

  • Secretário da Segurança Pública da Bahia defende descriminalização da maconha: 'Ela aumenta a criatividade'

    'A maioria das pessoas que eu conheço, que usa maconha, trabalha todo dia', disse Mandarino
    G1 (Brasil)
    Terça-feira, 17 maio, 2022

    brasil descriminalizaO secretário da Segurança Pública da Bahia, Ricardo Mandarino, defendeu a descriminalização do uso de drogas como a maconha. Mandarino afirmou ainda que a maconha "torna você um emancipado mental, que é o que a gente precisa ser". Concluiu com uma crítica: "A gente não pode ficar nessas caixinhas". O gestor da Segurança Pública na Bahia também falou sobre as pessoas que conseguem manter um controle no uso social da maconha. Também usou artistas como exemplo para comentar sobre um possível aumento da criatividade após o uso da droga.

  • El gran interés de los inversores retrasa los cultivos legales de Países Bajos

    El programa piloto de cultivos se diseñó para autorizar a diez empresas que deberán producir el cannabis de los coffeeshops
    Cañamo (España)
    Viernes, 13 de mayo, 2022

    nl amsterdam weedEl programa piloto de Países Bajos para producir cannabis legal que abastezca a los coffeeshops está siendo el objetivo de numerosos inversores extranjeros. Aunque todavía no se ha iniciado ningún cultivo, las empresas que han conseguido alguna de las licencias para participar han recibido ofertas millonarias y muchas de sus acciones ahora son propiedad de compañías que quieren posicionarse en el futuro mercado legal del cannabis en Europa. La entrada de inversores extranjeros en las empresas que han sido seleccionadas para el programa está retrasando su avance. (Véase también: El cannabis legal en Países Bajos tendrá que esperar a 2023)

  • Mancera ve condiciones para que Senado apruebe regulación de marihuana en septiembre

    El coordinador del PRD reconoció que la resolución de la Corte, que declara inconstitucional penalizar la posesión de más de 5 gramos, sienta un precedente muy importante
    El Universal (México)
    Jueves, 12 de mayo, 2022

    legalization cannabis mexicoEl senador Miguel Ángel Mancera aseguró que hay condiciones para que en el próximo periodo ordinario de sesiones la Cámara Alta concluya el proceso de regularización de la marihuana. En entrevista, el coordinador del PRD en el Senado de la República reconoció que la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional penalizar la posesión de más de 5 gramos de marihuana, sienta un precedente muy importante. Además, aseguró que este fallo del Máximo Tribunal del país le vuelve a marcar al Senado la necesidad de concluir la tarea legislativa que tiene pendiente en este tema.

  • La SCJN declara inconstitucional penalizar posesión de más de 5 gramos de mariguana

    Coincidieron en que fiscales y jueces son los responsables de aclarar si la droga es para consumo personal, sin importante cantidad, y en este caso la persona no debe ser acusada penalmente
    Sin Embargo (México)
    Miércoles, 11 de mayo, 2022

    mexico flag cannabis2La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional penalizar la posesión de más de cinco gramos de mariguana para uso personal, lo cual resulta en desestimar poner un límite a las cantidades de mariguana que una persona puede traer consigo. En discusión de la Primera Sala, las y los ministros revisaron el amparo 585/2020 y determinaron con tres votos a favor –de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ana Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá– que una parte del artículo 478 de la Ley General de Salud (LGS) viola la constitución puesto que no contempla la posesión de más de cinco gramos para consumo personal.

  • Tetecala, el primer "pueblo cannábico" de México

    El municipio busca convertirse en referencia canábica; sin embargo, la insoportable violencia genera dudas en los ejidatarios, ya dispuestos a cultivar mariguana
    Proceso (México)
    Domingo, 8 de mayo, 2022

    mexico telecala abuelasEn agosto de 2021 la Asociación Civil de Pueblos Unidos del Sur de Morelos en México, solicitó a la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitaros del Estado permisos para sembrar mariguana de manera legal. Después de una serie de actos públicos, el 30 de septiembre le entregaron el Plan Tetecala de manera personal al presidente Andrés Manuel López Obrador durante una visita a Jojutla, Morelos. El Plan Tetecala –al cual ya se adhirieron más de 200 personas de 10 estados– es una reivindicación del Plan de Ayala, redactado por Emiliano Zapata en 1911, pero centrado en el proceso de regulación nacional de la mariguana. (Véase también: Tetecala, el pueblo donde las abuelas cultivan cannabis | Plan Tetecala: En busca del derecho al libre cultivo del cannabis)

Página 8 de 291