Véase también las noticias en Facebook ...
-
Cannabis sigue con vida: tiene el visto bueno de la comisión primera en Senado
La regulación de la marihuana para mayores de edad sigue dando pasos históricos. Por primera vez pasó su tercer debate
El Espectador (Colombia)
Martes, 22 de noviembre, 2022La regulación del cannabis de uso adulto en Colombia, promovido por el representante Juan Carlos Losada (Partido Liberal) avanzó en su primera cita en el Senado, con ello ya ha tenido el visto bueno en tres de ocho discusiones que debe dar, al tratarse de un Acto Legislativo. Con una votación positiva de 11 senadores contra 4, que votaron por el ‘no’, el proyecto se dirige ahora a plenaria de Senado, en donde deberá ser discutido y aprobado antes de que termine esta legislatura para poder dar su segunda vuelta en el próximo año. Se trata de un paso histórico pues, por primera vez la regulación del cannabis avanza en el Senado en la Comisión Primera. El proyecto busca eliminar la prohibición del cannabis del artículo 49 de la Constitución Política.
-
El plan de Alemania para legalizar el cannabis choca con las reservas de la Unión Europea
Berlín pretende convertirse en un modelo para Europa, pero su iniciativa podría ser incompatible con las normas comunitarias
El Español (España)
Viernes, 4 de noviembre, 2022"Si esta ley llega a aprobarse, sería el proyecto más liberal para legalizar el cannabis en Europa, pero también el mercado más regulado", aseguró el ministro de Sanidad de Alemania, Karl Lauterbach, al presentar la semana pasada el plan del Gobierno de coalición semáforo para despenalizar el uso recreativo de esta droga. "Podría ser un modelo para Europa". Sin embargo, el propio Gobierno admite que su proyecto legislativo podría chocar con varios tratados internacionales firmados por Alemania. La legalización del cannabis también podría ser incompatible con la legislación de la UE, en particular con el Convenio de Aplicación de Schengen y la Decisión Marco sobre tráfico de drogas. El Ejecutivo alemán se ha comprometido a notificar formalmente el proyecto de ley a la Comisión Europea antes de su aprobación para tratar de obtener su luz verde.
-
La República Checa, camino a la legalización del cannabis, junto con Alemania
Praga planea la plena legalización para 2023, en coordinación con Berlín
Deutsche Welle (Alemania)
Jueves, 3 de noviembre, 2022Algunos turistas tienen la impresión de que Praga es la capital del cannabis de Europa. Pero las apariencias engañan. Estos productos contienen como máximo un 1% de la sustancia psicoactiva tetrahidrocannabinol (THC), que contienen las flores y las hojas de la planta de cáñamo y que hace del cannabis un narcótico. Todos productos ilegales en la República Checa si contienen más de un 1% de THC. La posesión de hasta diez gramos de marihuana, hachís o aceite de cannabis se castiga como "infracción” en la República Checa. Lo mismo ocurre con el cultivo de hasta cinco plantas de cannabis. La multa por este tipo de infracciones puede ser de hasta 500 euros. Unas 20.000 personas son condenadas cada año.
-
Activistas del cannabis se movilizaron frente a la Suprema Corte de Justicia en reclamo por los autocultivadores presos
El grupo organizador de la Marcha Mundial de la Marihuana entregó una carta a las autoridades en la que critica la existencia de una “política de seguridad pública y drogas con un pronunciado sesgo belicista y prohibicionista”
La Diaria (Uruguay)
Jueves, 27 de octubre, 2022Activistas del cannabis en Uruguay realizó una “concentración y fumata” frente a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en reclamo por el “excesivo punitivismo ejercido por los operadores judiciales y policiales” sobre los autocultivadores de cannabis. Esta persecución se realiza en el marco legal generado por “la LUC [Ley de Urgente Consideración], el Nuevo Código del Proceso Penal y las instrucciones de fiscalía en referencia al combate al microtráfico”. “Tras haberse regulado en 2013 en nuestro país la producción y expendio de marihuana en flor, nos enfrentamos hoy por hoy a una política de seguridad pública y drogas con un pronunciado sesgo belicista y prohibicionista”, continúa la misiva. (Véase también: A través de un convenio con el Ircca, la Policía puede acceder sin intermediarios a las direcciones de los clubes cannábicos)
-
El cannabis podría ser pronto legal en Alemania
El cannabis podría ser pronto legal en Alemania
Deutsche Welle (Alemania)
Miércoles, 26 de octobre, 2022El ministro federal de Salud de Alemania, Karl Lauterbach (socialdemócrata), pasa a la ofensiva de la legalización del cannabis, aunque con un optimismo moderado. La autoridad presentó los puntos clave del proyecto, por lo que la discusión de si el cannabis debe ser legalizado o no ya no es tema, sino solo el cómo y cuándo. El proyecto comenzará a ponerse en marcha, tras largas consultas con casi todos los ministerios federales. El siguiente paso será coordinarse a nivel europeo. En Alemania, pese a los avances, aún no está claro si la legalización podrá llevarse a cabo en el corto plazo, debido a que se debe esperar a lo que diga la Comisión Europea, para luego presentar un proyecto de ley.
-
América Latina avanza en la regulación del cannabis con el ojo puesto en el modelo uruguayo
Gobierno quiere avanzar "antes de fin de año; en venta de marihuana para turistas y en locales más allá de las farmacias
El Observador (Uruguay)
Lunes, 24 de octubre, 2022Algo está pasando en las Américas, algo que hace que los gobernantes estén asumiendo la derrota de la estrategia de prohibicionismo a las drogas y den rienda a la regulación del mercado de la marihuana. "La prohibición le hace daño a la humanidad, porque el mercado de drogas ya existe, solo que clandestino y regulado por el crimen organizado. Es un mercado que se paga con vidas y llegó la hora de que sean los Estados quienes establezcan las normas del juego". Así comienza cada una de sus presentaciones públicas Daniel Radío, secretario de la Junta Nacional de Drogas, compartiendo los resultados del llamado "experimento uruguayo".Y al parecer su pensamiento está siendo acompañado por políticos del continente – por lo general progresistas o liberales – en una cruzada que los analistas llamada "cambio de paradigma".
-
Chequia podría convertirse en el segundo país europeo en legalizar la marihuana
La propuesta para legalizar la marihuana forma parte del plan para combatir la adicción que ha presentado el coordinador antidroga Jindřich Vobořil, que podría entrar en vigor en 2024
Radio Prague International (Chequia)
Jueves, 20 de octubre, 2022En diciembre de 2021, Malta se convirtió en el primer país de la Unión Europea en legalizar el uso recreacional del cannabis, y Chequia podría estar en camino de convertirse en el segundo. La propuesta forma parte del plan presentado por el coordinador antidroga checo Jindřich Vobořil. Vobořil, que cuenta con casi veinte años de experiencia en la gestión y el desarrollo de programas de servicios sanitarios y sociales relacionados con la drogadicción, lo explicó así en rueda de prensa. “En este momento, hay un consenso político para esta propuesta de regulación del cannabis, una sustancia que es ilegal en este momento. Queremos regularla con la ayuda del mercado y creemos que esto será más eficaz que la prohibición actual”.
-
Alemania ultima su ley para legalizar la tenencia y venta de cannabis
El Gobierno estima que unos cuatro millones de adultos que consumen cannabis en Alemania
Europa Press (España)
Miércoles, 19 de octobre, 2022El Gobierno alemán ultima ya los detalles de la reforma con la que aspira a legalizar la posesión y la venta de cannabis, en la que se autorizará la posesión de hasta 20 gramos para los mayores de 18 años y se prohibirá en términos generales la publicidad del producto. El borrador incluye también una normativa específica para los jóvenes, según el conglomerado de medios RND, si bien el Gobierno prefiere por ahora no pronunciarse oficialmente, a la espera de que el proyecto sea completamente consensuado. El texto autorizaría el cultivo doméstico de hasta dos plantas y limitaría al 15 por ciento la proporción de la sustancia THC en el cannabis de curso legal. Para personas de entre 18 y 21 años, este porcentaje se reducirá al 10 por ciento, con el objetivo de evitar daños cerebrales.
-
Asociación vinculada al cannabis denuncia "persecución" contra consumidores y cultivadores
Pequeñas empresas vinculadas al cannabis hablan de un aumento del "miedo" y de una "persecución" contra consumidores y cultivadores
El Observador (Uruguay)
Viernes, 14 de octubre, 2022Uruguay fue pionero en la regulación de la producción y venta de cannabis. La legalización de esa actividad, a través de las vías previstas, marcó un ejemplo a nivel mundial y numerosos países se han fijado en el espejo uruguayo para emprender un camino similar. Sin embargo, ciertos factores derivados de una mayor punitividad hacen que esa realidad sea hoy bastante diferente. La advertencia corresponde a la Asociación de Grow Shops y Comercios Afines, integrada por 25 empresas, tiendas de cultivo, distribuidoras y fabricantes de sustratos y productos para ese cultivo. Claudia de Mello, una de las integrantes de ese colectivo, marcó en el Parlamento un descenso en esa actividad. No solo por aspectos económicos, sino por el "aumento del miedo".
-
El cannabis medicinal se abre paso en Brasil por la vía judicial
Un proyecto de ley sobre el tema está frenado en el Congreso
El Diario (España)
Jueves, 13 de octubre, 2022El cannabis medicinal se está abriendo paso en Brasil por la vía judicial, gracias a sentencias que han amparado la creación de grandes plantaciones que suministran aceites derivados de la marihuana a miles de pacientes. Una de las mayores plantaciones del país se levanta en Paty do Alferes, a unas dos horas de Río de Janeiro, una hacienda que suministra aceites derivados del 'cannabis sativa' a más de 3.000 pacientes de enfermedades como epilepsia, párkinson, alzheimer y autismo. Esta hacienda, que produce unos 2.000 frascos de los aceites por mes, es fruto de un arduo y complejo camino emprendido por la Asociación de Apoyo a la Investigación y a Pacientes de Cannabis Medicinal (Apepi), ONG que el pasado febrero recibió un permiso judicial para plantar cannabis.
Página 5 de 292