Véase también las noticias en Facebook ...

  • El Supremo libra de la cárcel a los impulsores del primer club de cannabis de Barcelona

    El alto tribunal descarta el delito de asociación ilícita de los acusados y les rebaja la pena de 6 años de cárcel a seis meses y una multa
    El Diario (España)
    Miércoles, 4 de mayo, 2022

    la macaLos impulsores del primer club de cannabis de Barcelona finalmente no pisarán la cárcel. El Tribunal Supremo ha reducido sustancialmente las penas que la Audiencia de Barcelona impuso a media docena de miembros de una asociación conocida como La MACA y considerada la pionera de los clubes de fumadores de marihuana en la capital catalana. La sentencia del Alto Tribunal pone fin a un largo periplo judicial, que ha durado más de siete años y que ha tenido en vilo a los miembros de la dirección de esta entidad, que se vieron con un pie en la cárcel después de haber sido condenados inicialmente a casi seis años de cárcel por un delito de asociación ilícita y otro contra la salud pública (con el agravante de notoria importancia). El fallo ha anulado el delito de asociación ilícita y el agravante en el delito contra la salud pública.

  • Regular la coca y la cocaína: ¿el reto del próximo gobierno?

    Expertos coinciden en que es la única vía para desescalar la violencia en los territorios y reducir los riesgos para los consumidores
    El Espectador (Colombia)
    Jueves, 21 de abril, 2022

    colombia coca catatumboYa es más que un consenso entre políticos, academia y organizaciones sociales que la guerra contra las drogas ha sido un fracaso. Pese a los miles de millones de dólares invertidos (solo el Plan Colombia requirió alrededor de US$16.000 millones por parte de EE. UU. y Colombia), la producción y el consumo de drogas continúan en aumento a escala mundial. Colombia, que se mantiene como el mayor productor de cocaína, sigue padeciendo los efectos de un conflicto entre armados que se disputan esas rentas ilegales. Expertos insisten en que culminar la regulación del cannabis de uso medicinal y recreativo e iniciar la regulación de la hoja de coca y la cocaína es una labor crucial del próximo gobierno para desescalar la violencia en el país.

  • México, estancado en el camino hacia la legalización del cannabis

    Desatendiendo los exhortos de la Suprema Corte hasta en tres ocasiones, el Congreso mexicano ha fracasado en regular el cannabis recreativo
    El Diario / EFE (España)
    Miércoles, 20 de abril, 2022

    mexico cultivo legalCasi un año después del histórico fallo del Supremo mexicano que levantó la prohibición del consumo lúdico de la marihuana, el cannabis recreativo continúa en un confuso limbo porque no se han otorgado permisos de autoconsumo ni el Congreso ha legislado en la materia. Este 20 de abril, en el Día Mundial de la Marihuana, los activistas y defensores de derechos humanos vinculados con el consumo de la planta coinciden en que no existe voluntad política para regular el consumo. Ello puesto que mientras que muchas iniciativas de ley han pasado por el Congreso y el Senado en los últimos años y se les ha dado pronta resolución, con la marihuana la situación es completamente distinta. (Véase también: Exigen ante el Senado aprobar la ley para regular el consumo de mariguana)

  • La oficina de salud allana el camino para ensayo con cannabis recreativo

    La ciudad de Basilea es la primera en recibir luz verde de las autoridades suizas para un ensayo científico con cannabis para uso recreativo
    Swissinfo (Suiza)
    Martes, 19 de abril, 2022

    medical cannabis docterLa Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) de Suiza informó que aprobó una solicitud de prueba con poco menos de 400 participantes mayores de 18 años como parte de un proyecto conjunto de la Universidad de Basilea, sus clínicas psiquiátricas y el departamento cantonal de salud. El proyecto piloto, que involucrará a las farmacias locales, dará inicio en septiembre, según las autoridades cantonales de la ciudad de Basilea. El ensayo tiene como objetivo contribuir a evaluar los efectos de las nuevas regulaciones sobre el uso recreativo de la droga y, en última instancia, combatir la distribución del cannabis en el mercado negro, precisó la OFSP. Varias otras autoridades locales, incluidas las de Zúrich, Ginebra y Berna, han solicitado participar también en el estudio.

  • El humo de la marihuana circula libre por el aire de Oaxaca

    La ciudad ha emitido un comunicado en el que insta a la policía a no molestar a los fumadores responsables y se ha expedido una veintena de licencias para sembrar en el Estado
    El País (España)
    Lunes, 18 de abril, 2022

    mexico oaxaca cannais licenciaLos policías de la capital oaxaqueña tienen instrucciones para no molestar a los fumadores de marihuana si ellos no están molestando a nadie. Se les pide que no fumen en lugares infantiles, cerca de las escuelas y hospitales o donde haya espacios libres de humo o quien manifieste malestar por ese consumo. Pero ya no podrán efectuarse los clásicos arrestos por escándalo público ni las extorsiones por parte de los agentes del orden a las que estaban acostumbrados los defensores del cannabis. Y todo ello no es por una ley nueva, sino porque no había ley que dijera lo contrario. Además, en el Estado se ha otorgado una veintena de licencias para plantar cannabis de forma ordenada y ajustada a determinados usos.

  • El limbo español del cannabis a través de los clubes de autoconsumo de Barcelona

    El vacío en el que operan estas entidades encarna el agujero legal en el que se mueve el consumo de marihuana en todo el país
    El Confidencial (España)
    Lunes, 4 de abril, 2022

    csc 6A principios de marzo, la Audiencia de Barcelona condenó con un total de cuarenta y cuatro años de cárcel a nueve personas al probarse que se dedicaban al cultivo intenso y masivo de marihuana para su venta a terceros a través de la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo, pionera en el universo de las asociaciones de este tipo en Barcelona. Fundada en 2010 en el barrio de la Barceloneta, abrió una copiosa veda de más de doscientos clubes registrados, cada uno con una media de trescientos a cuatrocientos socios. El vacío en el que operan estas entidades encarna el agujero legal en el que se mueve el consumo de marihuana en todo el país.

  • La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una iniciativa para despenalizar la marihuana

    La Cámara de Representantes, dominada por los demócratas, ya aprobó una iniciativa similar en diciembre de 2020, pero se quedó estancada en el Senado
    El Diario / EFE (España)
    Viernes, 1 de abril, 2022

    us capitol cannabisLa Cámara Baja de EE.UU. aprobó un proyecto de ley para despenalizar la marihuana a nivel federal y traer justicia a las minorías afroamericana e hispana, encarceladas de forma desproporcionada por la posesión de esa sustancia. La iniciativa, que aún debe ser debatida en el Senado -donde no tiene muchas posibilidades de salir adelante-, recibió el voto a favor de 220 legisladores, mientras que 202 votaron en contra. El proyecto propone despenalizar en todo Estados Unidos el consumo de marihuana, cuyo uso recreativo es legal en 18 de los 50 estados del país mientras que otros 37 permiten el uso médico. También propone borrar los antecedentes penales de aquellos condenados por posesión y consumo de cannabis, siempre que sus crímenes no hubieran sido violentos.

  • Senado mexicano construye modelo para la regulación de la cannabis

    El uso lúdico del cannabis es solo una “pequeñísima parte” del potencial que tiene la planta y por ello es importante reflexionar sobre los otros beneficios
    El Diario / EFE (España)
    Jueves, 31 de marzo, 2022

    Olga Sanchez CorderoLa presidenta del Senado mexicano, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la Cámara Alta construye un modelo para la regulación de la cannabis, que además de eliminar el enfoque prohibicionista, que incrementó la violencia en el país, permitirá garantizar la seguridad y el control en el consumo de la planta. Durante su participación en el foro “La regulación del cannabis y las oportunidades para el desarrollo de una industria de cáñamo en México”, Sánchez Cordero dijo que desde el punto de vista económico es importante tomar en cuenta las diversas experiencias internacionales, para impulsar la economía social y las cadenas de valor de la planta, con productos como CBD, THC y el cáñamo.

  • Bermudas vuelve a tratar de legalizar la siembra y venta de cannabis

    El primer ministro de Bermudas, David Burt, ha advertido que si la medida no recibe el consentimiento real de la gobernadora, esto puede “destruir” la relación del territorio caribeño con el Reino Unido
    El Diario / EFE (España)
    Lunes, 28 de marzo, 2022

    bermuda cannabis reformLos intentos para legalizar la siembra y la venta de cannabis volvieron a generar controversia en Bermudas, después de que la Cámara baja de la Asamblea aprobara la medida y esta quede ahora a expensas del consentimiento real de la gobernadora británica. Un proyecto de ley similar ya fue aprobado hace un año por la Cámara baja de este territorio británico de ultramar y rechazado por el Senado, que ahora, sin embargo, no puede bloquearlo por segunda vez. La última palabra es de la gobernadora británica de Bermudas, Rena Lalgie, quien ha enfatizado que el cannabis como uso recreativo no está permitido bajo las obligaciones internacionales del Reino Unido. El proyecto de ley, presentado por el ministro de Interior de Bermudas, Walter Roban, fue aprobado con 18 votos a favor y seis en contra.

  • Barcelona, ciudad europea con más restos de cannabis en sus aguas residuales

    La capital catalana triplica las cifras de consumo de Ámsterdam (Países Bajos), la segunda de la lista
    El País (España)
    Jueves, 17 de marzo, 2022

    spain csc barcelona sellingBarcelona es la ciudad europea que en 2021 presentó mayor cantidad de restos de cannabis en sus aguas residuales, según un estudio hecho en 75 ciudades por la Agencia Europea de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA, por sus siglas en inglés). El estudio revela que en las aguas residuales de la capital catalana se hallaron de media durante el año pasado unos 450 miligramos al día por cada 1.000 habitantes, el triple que en las aguas de Ámsterdam (Países Bajos), la segunda de la lista, con algo más de 150 miligramos diarios. El estudio también revela que en los dos últimos años está creciendo el consumo de marihuana en Barcelona, de acuerdo con los restos que se hallan en sus aguas residuales, en las que se ha casi cuadriplicado la presencia del cannabis.

Página 11 de 292

Tags

revisión de 10 años  26 UNGASS 1998  7 debate CND 2005  5 UNGASS 2016  75 2019 HLM  1 activism  10 afganistán  8 hide
albania  2 desarrollo alternativo  134 amnesty  17 amsterdam  4 argentina  209 ETA  7 australia  5 ayahuasca  1 referendo 2012  33 sistema bancario  28 bélgica  13 belize  1 bermuda  2 bolivia  261 brasil  195 doctrina brownfield  12 birmania  11 california  54 canadá  84 cannabinoides  33 cannabis  1760 clubes de cannabis  502 industria del cannabis  101 el caribe  12 caricom  4 américa central  7 chile  85 china  4 sociedad civil  27 CND  92 coca  473 cocaína  49 coffee shop  62 declive cognitivo  5 colombia  496 colorado  25 internamiento obligatorio  46 conflict  2 convenciones  240 corporate capture  4 corruption  1 costa rica  9 pasta base  98 crimen  38 república checa  12 decertification  2 descriminalización  745 deforestation  2 dinamarca  11 drug checking  3 salas de consumo  57 tribunales de drogas  16 mercados de drogas  67 drug testing  2 tráfico de drogas  43 éxtasis  12 ecuador  63 egipto  2 el salvador  6 environment  7 erradicación  183 medicamentos esenciales  5 política de drogas europea  40 grupo consultivo de expertos  3 ejecuciones extrajudiciales  9 fair trade  3 fentanilo  5 francia  69 fumigación  50 teorí­a de entrada  6 alemania  43 comisión global  44 grecia  4 guatemala  40 iniciativa de guatemala  56 reducción de daños  184 cáñamo  7 heroína  17 tratamiento asistido con heroína  15 VIH/SIDA  41 autocultivo  205 honduras  5 derechos humanos  107 encarcelación  48 JIFE  122 india  5 diálogos informales sobre drogas  19 inter se modification  5 israel  10 italia  13 jamaica  20 ketamina  4 khat  5 kratom  5 debate américa latina  195 cumplimiento de la ley  163 líbano  4 euforizantes legales  11 legalización  852 luxembourg  16 malta  5 marihuana medicinal  297 metanfetamina  3 méxico  361 estimulantes ligeros  12 lavado de dinero  28 marruecos  85 naloxone  1 holanda  89 new york  3 nueva zelanda  6 noruega  1 NPS  3 encuesta de opinión  45 opioides  10 opio  51 oregón  6 panama  1 paraguay  19 patentes  1 paz  72 perú  98 peyote  1 filipinas  5 pilot project  27 policía pacificadora  15 portugal  56 prevención  2 situación carcelaria  124 prohibicíon  67 proporcionalidad  102 psychedelics  2 psicosis  7 puerto rico  1 reclasificación  52 recriminalización  42 regulación  960 rusia  3 sacramental use  1 safe supply  1 crack más seguro  37 scheduling  14 scientific research  8 sdg  2 seguridad  19 imposición de penas  54 social justice  21 sudáfrica  1 españa  471 san vicente y las granadinas  1 tratamiento de sustitución  29 suiza  63 tributación  22 tailandia  3 cantidades umbral  55 productores  79 tramadol  1 tratamiento  7 túnez  5 reino unido  16 control de drogas ONU  372 UNGASS  57 UNODC  68 uruguay  509 política de drogas estadounidense  301 venezuela  5 violencia  106 OMS  36 informe mundial sobre drogas  8