Véase también las noticias en Facebook ...
-
¿Nueva política frente a las drogas?
Rodrigo UprimnyEl Espectador (Colombia)
Lunes, 16 de agosto, 2010Ojalá el presidente Santos repensara la política contra las drogas y abandonara el fundamentalismo que en esta materia mostró el anterior gobierno, que congeló el debate de este tema por ocho años.
READ MORE...
Un primer paso podría ser que discutiéramos la posibilidad de adherir a las “políticas de reducción del daño” (PRD), que han sido desarrolladas exitosamente por otros países, como Holanda, Suiza, Brasil o Portugal. -
ONG pide dar enfoque de salud al debate sobre legalización de drogas
Expertos en salud y políticas públicas piden considerar la perspectiva de salud pública en el debate sobre la legalización de drogas
CNN en Español (US)
Lunes, 16 de agosto, 2010Tras celebrar que el presidente Felipe Calderón haya abierto el debate sobre la legalización de las drogas, integrantes del Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas (CUPIDH) consideraron que la legalización de estupefacientes debería ser analizada desde un punto de vista de salud pública. “Hace más de 10 años que en la sociedad mexicana ha habido voces (...) que han sostenido la necesidad de un cambio radical en la política de drogas, no sólo para quitarle poder al crimen organizado, sino porque la prohibición no sirve para atacar con eficacia los problemas de salud pública asociados a las adicciones, inclusive los empeora”, señala la organización en una carta abierta al jefe del ejecutivo federal.
-
De la Fuente: simplón, hablar a la ligera de legalizar drogas
El Universal (México)
13 de agosto, 2010El ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, dijo que hablar de la legalización de las drogas como hasta ahora se ha hecho, “con una enorme ligereza, es una simplonería que no va a resolver nada”. Afirmó que el tema se debe abordar desde un enfoque de salud pública, para replantear todo el programa de prevención, de educación, tratamiento y rehabilitación.
-
Venezuela: Aprobada Ley Orgánica de Drogas
El instrumento establecerá, lo atinente a las medidas de seguridad social aplicables a la persona consumidora, por el consumo indebido de estupefacientes y sustancias psicotrópicas; y regulará lo relacionado a la prevención integral del consumo de drogas y la prevención del tráfico ilícito de las mismas.
YVKE Mundial Radio (Venezuela)
13 de agosto, 2010Este jueves fue aprobada la Ley Orgánica de Drogas, instrumento que tiene por objeto establecer los mecanismos y medidas de control, vigilancia y fiscalización en el territorio nacional, a que serán sometidos los estupefacientes y sustancias psicotrópicas; así como las sustancias químicas, precursoras y esenciales, susceptibles de ser desviadas a la fabricación ilícita de drogas.
-
La legalización de las drogas
Andrés OppenheimerEl Nuevo Herald
Jueves, 12 de agosto, 2010La legalización de las drogas --un tema que hasta ahora había sido apoyado principalmente por grupos marginales-- está ganando cada vez más adeptos en el centro del espectro político latinoamericano. La sorprendente declaración del ex presidente mexicano Vicente Fox en apoyo de la legalización de "la producción, la venta y la distribución" de drogas fue motivo de titulares en todo el mundo.
-
Castañeda a favor de legalización de drogas
El ex canciller espera que se dé un debate en el que se analicen las consecuencias en términos de legislación
El Universal (México)
Miércoles, 11 de agosto, 2010El ex secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda Gutman, insistió en la legalización de la mariguana en México, pues consideró que es una alternativa benéfica y sólida en lugar de una guerra fallida contra el narcotráfico que actualmente enfrenta el gobierno federal.
-
Partido Verde y PRD piden legalizar mariguana
El Universal (México)
Martes, 10 de agosto, 2010El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso en la mesa "Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento" con el presidente Felipe Calderón que se legalice el consumo de la mariguana en el país.
-
Fox pide legalizar y gravar drogas
El ex presidente fijó su postura por "legalizar la producción, la venta y la distribución de las drogas" en el país
El Universal (México)
9 de agosto, 2010El ex mandatario de México, Vicente Fox Quesada, se pronunció en favor de legalizar el comercio de drogas y celebró la convocatoria hecha la semana pasada por el presidente Felipe Calderón de abrir un debate sobre el tema. En un artículo publicado en su blog titulado: "Drogadicción, crimen organizado y seguridad: momento de reflexión y propuestas", Fox Quesada fijó su postura por "legalizar la producción, la venta y la distribución de las drogas" en el país y así "golpear y romper la estructura económica" de los cárteles.
-
Permitir uso inhibe adicciones
En la política y la legislación holandesas se hace una distinción entre cannabis y drogas “duras”, como éxtasis, cocaína y heroína
El Universal
Lunes, 9 de agosto, 2010La legalización del consumo y venta de drogas “blandas” (mariguana y hachís) en Holanda resultó un éxito para el sistema de salud de ese país, al disminuir el nivel de adicción a estas sustancias entre su población.
-
The problem is more than just the substances, it's the prohibition itself
When police crack down on drug users and dealers, the result is almost always an increase in violence
Maria Lucia KaramThe Observer
Sunday, August 8, 2010Maria Lucia Karam, a retired Brazilian judge, argues that drugs should be legalised - but regulated. Every country that has provided a glimpse of what a regulated future might look like has experienced lowered rates of death, disease, crime and addiction.
Página 288 de 293