Véase también las noticias en Facebook ...

  • Why the US and Latin America could be ready to end a fruitless 40-year struggle

    The Observer (UK)
    Sunday, August 8, 2010

    Mexico's president Felipe Caldéron is the latest Latin leader to call for a debate on drugs legalisation. And in the US, liberals and right-wing libertarians are pressing for an end to prohibition. Forty years after President Nixon launched the 'war on drugs' there is a growing momentum to abandon the fight.

  • Mephedrone found not guilty, but the next legal high may be a killer

    Former Lib Dem MP Evan Harris argues that the rush to make mephedrone illegal – despite a lack of evidence it had caused deaths – has put young people in even greater danger
    The Guardian (UK)
    Thursday, 5 August 2010

    The mephedrone scare started at the end of 2009 when newspapers and the BBC reported that Gabrielle Price, a 14-year-old girl from Brighton, had died after taking the drug. The story was based on rumour and police statements. The hysteria over mephedrone is a classic example of indulgent moral outrage at the expense of a common-sense harm reduction strategy.

  • De “no hay alternativa” a “enséñenme la salida”

    Jorge Hernández Tinajero
    El Universal (México)
    Jueves 5 de agosto de 2010

    Aun cuando tarde, siempre será bienvenida la disposición presidencial para admitir la necesidad de un debate largamente pospuesto en su administración: la de los verdaderos resultados de su “guerra contra las drogas”, en el marco de su estrategia contra el crimen organizado.

    READ MORE...
  • Piden legisladores analizar legalización de las drogas y la estrategia antinarco

    Sólo se resolvería parcialmente el problema del crimen organizado, sostienen diputados
    La Jornada (México)
    Jueves 5 de agosto de 2010

    La propuesta del presidente Felipe Calderón de debatir acerca de la posible legalización de drogas en México generó reacciones encontradas. Mientras en la Cámara de Diputados legisladores de PRI, PAN y PRD rechazaron ese planteamiento, en la Comisión Permanente le dieron la bienvenida.

  • En la hora de la legalización de las drogas

    Editorial
    Jorge Javier Romero
    El Universal (México)
    Miércoles 4 de agosto de 2010

    El discurso del presidente Calderón el 3 de agosto es de una importancia histórica. Por primera vez un jefe de Estado en funciones en México había aceptado que la legalización de las drogas es una posibilidad para enfrentar de mejor manera al crimen organizado. Es la hora de que México y Colombia planteen en los foros internacionales un cambio internacional en la política de drogas ...

    READ MORE...
  • Gobierno de Ecuador prepara reforma 'integral' sobre legislación de drogas

    La Hora (Ecuador)
    Jueves, 5 de agosto, 2010

    El Gobierno de Ecuador prepara una reforma "integral" a la actual legislación sobre sustancias estupefacientes y psicotrópicas basada en una mayor atención a la prevención y en la consideración del problema de drogas como un asunto de salud pública, señaló hoy el ministro de Justicia, José Serrano.

  • Obama Signs Drug Parity Law

    Peter Baker
    The New York Times
    August 4, 2010

    obama-changePresident Obama signed legislation reducing sentencing disparities between those caught with crack and those arrested with powder cocaine. The legislation was a compromise reached by Democrats and Republicans who agreed that the old law imposed unduly harsh sentences for crack violations, which especially affected minorities, compared with powder cocaine violations. Under the old law, a person caught with five grams of crack received a mandatory five years in prison, while a person caught with powder cocaine had to have 500 grams to merit the same term. The new law reduces the 100-to-1 disparity to 18-to-1.

    READ MORE...
  • FCH: Que se debata legalizar las drogas

    Calderón comentó la legalización de los estupefacientes aumentaría su consumo, principalmente entre los jóvenes y adolescentes, y podría generarse una idea de que es socialmente aceptable el consumo de esas sustancias
    Jorge Ramos
    El Universal
    Miércoles, 4 de agosto de 2010

    El presidente Felipe Calderón aceptó el debate sobre la legalización de las drogas en el país. El lunes, Eduardo Gallo, presidente de México Unido Contra la Delincuencia, planteó al mandatario la legalización de las drogas como un plan B ante el fracaso del plan A en curso. María Elena Morera, presidenta de Causa Común, lo secundó; ayer, el escritor Héctor Aguilar Camín terció a favor, mientras que la académica Ana Laura Magaloni preguntó: “¿Qué vamos a hacer [si la legalización avanza en California?]”

  • A estudio la legalización del consumo de drogas

    Swissinfo (Suiza)
    Miércoles, 4 de agosto, 2010

    talk-drugsTres comisiones encargadas por la Confederación proponen despenalizar el consumo de todas las drogas en el país. Una postura que provoca distintas reacciones en la sociedad helvética. Esta medida forma parte de un enfoque duradero de la política de adicciones en Suiza, llamado ‘Desafío adicciones’, que en la actualidad examina la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP).

  • Insistir en el enfoque represivo en la lucha contra el narco, inefectivo

    Experto propone
    Carolina Gómez Mena
    La Jornada (México)
    1 de agosto, 2010

    Mientras la estrategia para combatir el narcotráfico se centre en las acciones bélicas, la guerra en contra de este ilícito continuará por décadas sin que haya avance significativo.

    READ MORE...

Página 289 de 293