¿Hay que despenalizar el consumo de drogas?
Domingo, 7 de agosto, 2011
 El problema de las adicciones no debe ser tratado como un tema penal  sino de salud. Despenalizar la tenencia es facilitarle las cosas al  adicto. La Justicia destina recursos en perseguir a los consumidores en  vez de reforzar el combate al narcotráfico. Falta infraestructura para  la asistencia al adicto y desincriminar agravaría mucho el problema. La  Corte Suprema determinó que reprimir el consumo personal es  inconstitucional. Las drogas que más muertes causan son las de venta  legal, como el tabaco y el alcohol. ¿Hay que considerar a los  consumidores enfermos o delincuentes? ¿Cuáles son las experiencias  internacionales que hay que tener en cuenta? ¿Debe despenalizarse el  consumo de drogas? La transcripción completa de la programa 'El debate' conducidos por  Adrián Paenza.
El problema de las adicciones no debe ser tratado como un tema penal  sino de salud. Despenalizar la tenencia es facilitarle las cosas al  adicto. La Justicia destina recursos en perseguir a los consumidores en  vez de reforzar el combate al narcotráfico. Falta infraestructura para  la asistencia al adicto y desincriminar agravaría mucho el problema. La  Corte Suprema determinó que reprimir el consumo personal es  inconstitucional. Las drogas que más muertes causan son las de venta  legal, como el tabaco y el alcohol. ¿Hay que considerar a los  consumidores enfermos o delincuentes? ¿Cuáles son las experiencias  internacionales que hay que tener en cuenta? ¿Debe despenalizarse el  consumo de drogas? La transcripción completa de la programa 'El debate' conducidos por  Adrián Paenza.


 
						


