Protestan indígenas por destrucción de cultivos de amapola en Guerrero
Demandan servicios públicos y apoyo para sembrar alimentos
Jueves, 1 de marzo, 2018
 Decenas de indígenas tu un savi (mixtecos) del poblado de San Rafael, en este municipio, el más pobre del país, se quejaron de que elementos del Ejército Mexicano, a bordo de 10 camiones, incursionaron en sus tierras y destruyeron al menos dos hectáreas de amapola.
Decenas de indígenas tu un savi (mixtecos) del poblado de San Rafael, en este municipio, el más pobre del país, se quejaron de que elementos del Ejército Mexicano, a bordo de 10 camiones, incursionaron en sus tierras y destruyeron al menos dos hectáreas de amapola. Si el gobierno no quiere que sembremos droga, que nos mande ejote, chile, maíz y frijol para sembrar, que nos mande médicos y maestros
, reclamaron. "Estábamos hablando bien con él (el general) y le pedimos que se retiraran porque sólo trabajamos (en los sembradíos); de ahí le damos de comer a nuestros hijos. Muchas no tenemos esposo. Muchos se fueron a trabajar al norte y ya no vienen." (Véase también: Amapola, opio y heroína: La producción de Colombia y México)


 
						


