 La Asociación de Usuarios/as de  Cannabis Pannagh denuncia enérgicamente la intervención, a todas luces desproporcionada,   de la Policía Municipal de Bilbao contra nuestra asociación, y la detención de Martín Barriuso Alonso y dos compañeros activistas. Además declara que continuan con el cultivo colectivo de cannabis,   dando prioridad a los socios/as con indicación terapéutica, pero sin   excluir a ningún miembro en la medida de lo posible, actividad que se   gestionará de forma colectiva, así como prohibir a los tres socios   actualmente imputados por delito contra la salud pública que, por su   propia seguridad, participen activamente en estas tareas.
La Asociación de Usuarios/as de  Cannabis Pannagh denuncia enérgicamente la intervención, a todas luces desproporcionada,   de la Policía Municipal de Bilbao contra nuestra asociación, y la detención de Martín Barriuso Alonso y dos compañeros activistas. Además declara que continuan con el cultivo colectivo de cannabis,   dando prioridad a los socios/as con indicación terapéutica, pero sin   excluir a ningún miembro en la medida de lo posible, actividad que se   gestionará de forma colectiva, así como prohibir a los tres socios   actualmente imputados por delito contra la salud pública que, por su   propia seguridad, participen activamente en estas tareas.
Comunicado de la Asamblea General Extraordinaria de Pannagh
La Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Usuarios/as de  Cannabis Pannagh, reunida hoy con carácter de urgencia, ha adoptado por  unanimidad los siguientes acuerdos: 
 
 Denunciar enérgicamente la intervención, a todas luces desproporcionada,  de la Policía Municipal de Bilbao contra nuestra asociación, subrayando  especialmente que la entrada en el local social se produjo mediante  engaño, sin orden judicial y con abuso de autoridad.
 
 Declarar públicamente que la propiedad de todos los efectos incautados  en los locales y terrenos arrendados a nombre de la asociación,  incluyendo los derivados del cannabis, son propiedad colectiva de todos  los miembros de la asociación, y que el dinero depositado en las cuentas  de las que Pannagh es titular provienen íntegramente de nuestras cuotas  y de actividades legales que lleva a cabo nuestra asociación, estando  destinado a costear los gastos de las diversas actividades que la  asociación lleva a cabo. 
 
 Declarar que nuestro presidente Martín Barriuso Alonso, así como el  resto de  la Junta Directiva, han actuado en todo momento en  representación y siguiendo el mandato de las sucesivas asambleas  generales de socios/as, en el sentido de poner en marcha un cultivo  colectivo de cannabis destinado al consumo de las personas socias, tal y  como se refleja expresamente en los fines sociales recogidos en  nuestros estatutos, que han sido considerados legales al ser inscritos  en el Registro de Asociaciones. Asimismo, declaramos que los otros dos  socios imputados junto con el presidente estaban llevando a cabo,  mediante contrato laboral, trabajos encomendados por el resto de la  asociación, sin que tuvieran un grado de responsabilidad en la toma de  decisiones mayor que el resto de la asamblea general. 
 
 Declarar que los derivados del cannabis que se han intervenido en la  operación policial están destinados a la creación de un fondo común para  su distribución en un circuito cerrado, formado solo por personas  socias, y por tanto mayores de edad, y que dichas personas iban a  destinar esos productos exclusivamente a su uso personal y que nunca  hemos transmitido ni tenemos intención de transmitir parte alguna de ese  cannabis a terceras personas.
 
 Reclamar el inmediato archivo de la causa abierta contra nuestros tres  socios detenidos el pasado lunes, por entender que no han cometido  delito alguno, ya que nuestra asociación lleva a cabo sus actividades  amparándose en la doctrina jurisprudencial sobre el llamado consumo  compartido, tal y como afirmó la Audiencia Provincial de Bizkaia en el  auto por el que archivó la causa abierta por la anterior intervención de  la policía municipal en 2005. Asimismo reclamamos la inmediata  restitución del cannabis y del resto de efectos y documentación  incautados, así como el desprecinto de nuestra sede social y el  desbloqueo de nuestras cuentas.
 
 Denunciar especialmente  el desabastecimiento al que la actuación de la  Policía ha condenado a los 157 miembros de Pannagh que consumen por  estar diagnosticados de enfermedades, algunas graves, para las que está  demostrada la eficacia terapéutica del cannabis. En este sentido,  consideramos  responsables del menoscabo que pueda sufrir la  salud de  estas personas a quienes han ordenado esta intervención traumática y  absurda.
 
 Protestar por los intentos deliberados de presentarnos como  narcotraficantes, cuando en realidad lo que hacemos es crear un circuito  cerrado de autoabastecimiento legal de cannabis al margen del mercado  negro, lo que contribuye precisamente a reducir el narcotráfico. La  intervención de la Policía Municipal va precisamente en el sentido  contrario, promoviendo el narcotráfico que dice perseguir, al empujar de  vuelta al mercado ilícito a las 327 personas que formamos Pannagh.
 
 Exigir el fin de la absurda persecución que sufren tanto  nuestra  asociación como nuestro presidente, el respeto a nuestra labor, y la  garantía de nuestros derechos, especialmente el derecho a la salud, a la  libre circulación, al libre desarrollo de la personalidad y a no ser  discriminados/as por tener hábitos `personales que no causan daño alguno  a terceras personas.
 
 Aclarar que la cifra de 78 kilogramos de marihuana proporcionada por la  Policía Municipal es falsa, ya que incluye, además de productos aptos  para el consumo, otros que no lo son, como desechos de la cosecha,  plantas contaminadas por hongos e incluso, en el colmo de la  desvergüenza, dos cajas con marihuana recolectada en 2005, que ellos  mismos nos incautaron y que nos fue devuelta por los tribunales.
 
 Reclamar una regulación legal clara para el cultivo, tenencia, consumo y  distribución de cannabis que acabe con la actual situación de  inseguridad jurídica que permite que suframos una y otra vez  intervenciones policiales y judiciales a pesar de haber obtenido  resoluciones judiciales que avalan la legalidad de nuestras actividades.  En este sentido, los miembros de Pannagh nos sumamos a la propuesta de  regulación legal que ha aprobado hoy mismo la Federación de Asociaciones  Cannábicas (FAC).
 
 Abrir una cuenta bancaria, cuyo número se comunicará a la mayor  brevedad, destinada a la recaudación de fondos para el abono de la  fianza de 15.000 euros impuesta a nuestro presidente y abierta a las  aportaciones de nuestros miembros y a cualquier otro individuo,  colectivo o entidad que desee colaborar. En caso de que se recaude una  cantidad mayor de 15.000 euros, el resto de la recaudación se destinará a  un fondo de resistencia, gestionado por la Federación de Asociaciones  Cannábicas (FAC), destinado a sufragar otras posibles fianzas impuestas a  miembros de la FAC por actividades de cultivo colectivo. En caso de  devolución de la citada fianza, su importe se sumará al que haya en ese  momento en el fondo de resistencia.
 
 Continuar con la actividad de reparto del cultivo colectivo de cannabis,  dando prioridad a los socios/as con indicación terapéutica, pero sin  excluir a ningún miembro en la medida de lo posible, actividad que se  gestionará de forma colectiva, así como prohibir a los tres socios  actualmente imputados por delito contra la salud pública que, por su  propia seguridad, participen activamente en estas tareas.
 
 Convocar una nueva Asamblea General Extraordinaria para el próximo  martes día 22 de noviembre a las 19,30 h en primera convocatoria y a las  20,00 h en segunda convocatoria, para decidir los mecanismos colectivos  concretos que utilizaremos para seguir adelante con dicha actividad.
 
 Comunicar los presentes acuerdos a la opinión pública.
 
 Bilbao, a 19 de noviembre de 2011
 
 La Asamblea General Extraordinaria de Pannagh
 
 Contacto: responsable de prensa. 676681363.
 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.