 Se suponía que la legalización del cannabis enriquecería a una gran cantidad de empresarios, incluidos los operadores «heredados», un eufemismo tímido para lo que solía llamarse traficantes y cultivadores ilegales. Se suponía que tomaría algo usado ampliamente y borraría el elemento criminal de él. Gracias a una regulación excesiva, impuestos excesivos e inconsistencias que hay entre estado y estado, la mayor obviedad en la historia del capitalismo, legalizar la droga ilícita más popular del mundo, se está convirtiendo en una falla masiva del mercado. Alrededor del 95% de los cultivadores de cannabis de California tuvieron pérdidas el año pasado, según Jonathan Rubin, director ejecutivo de New Leaf Data Services, un rastreador de precios mayoristas de nivel institucional.
Se suponía que la legalización del cannabis enriquecería a una gran cantidad de empresarios, incluidos los operadores «heredados», un eufemismo tímido para lo que solía llamarse traficantes y cultivadores ilegales. Se suponía que tomaría algo usado ampliamente y borraría el elemento criminal de él. Gracias a una regulación excesiva, impuestos excesivos e inconsistencias que hay entre estado y estado, la mayor obviedad en la historia del capitalismo, legalizar la droga ilícita más popular del mundo, se está convirtiendo en una falla masiva del mercado. Alrededor del 95% de los cultivadores de cannabis de California tuvieron pérdidas el año pasado, según Jonathan Rubin, director ejecutivo de New Leaf Data Services, un rastreador de precios mayoristas de nivel institucional.