El programma Drogas y Democracia de TNI en la prensa. Véase también Facebook y Twitter at @DrugLawReform
- 
			Soberón sobre la despenalización de la drogaRicardo Soberón Entrevistador: José ZepedaRadio Nederland
 18 de febrero, 2010“Se tardará para que la Comunidad Internacional hable de la despenalización de la droga en términos concertados y coherentes”, afirma Ricardo Soberón, Director de Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos del Perú. READ MORE...
- 
			Humos de cambio en políticas de drogas en LatinoaméricaEl Ciudadano (Chile)
 Viernes, 2 de febrero, 2011Luego de años de insistir en el fracasado enfoque represivo, algunos gobiernos latinoamericanos abren las primeras puertas a enfoques más sensatos en políticas de drogas. Ecuador, Argentina y México dan las primeras señales de ruta. READ MORE...
- 
			América Latina toma distancia de EEUU en lucha contra narcotráfico: expertosAgence France Presse
 9 de febrero de 2010América Latina vislumbra un cambio de enfoque en la lucha contra el tráfico de drogas debido al fracaso de la estrategia represiva implementada en los últimos años, y ha tomado distancia frente a Estados Unidos en este tema, opinaron expertos reunidos en Lima. READ MORE...
- 
			Despenalizar es la tendencia continentalExpertos en narcotráfico reunidos en perúCristian Alarcón, desde LimaCrítica de la Argentina
 9 de febrero de 2010Analizaron las políticas implementadas en América Latina. Desde la despenalización del consumo hasta la reducción de penas para las “mulas”, entre las opciones. READ MORE...
- 
			Una victoria en la guerra perdidaPremio internacional a la política de drogas de CFKPagina 12
 9 de febrero de 2010Premian en un encuentro internacional realizado en Perú la política de drogas del gobierno argentino, que se aparta de la criminalización de los usuarios. READ MORE...
- 
			Experto destaca despenalización de consumo de drogas en países de LatinoaméricaEFEEl Mercurio
 8 de Febrero de 2010El peruano Soberón, organizador de la conferencia sobre la legislación regional sobre drogas, afirmó que se deben enfocar las políticas represivas contra el crimen organizado. READ MORE...
- 
			Soberón destaca despenalización de consumo de drogasLa República
 8 de febrereo, 2010La decisión de varios países de Latinoamérica de despenalizar el consumo de drogas en los últimos años, tras el fracaso en la región de las políticas de drogas en cuatro décadas, es un paso positivo, dijo Ricardo Soberón, organizador de la conferencia "Las Reformas en América Latina en la Legislación sobre Drogas". READ MORE...
- 
			América Latina rechaza política EEUU en guerra de drogasLuis Andres HenaoReuters
 29 de enero de 2010BUENOS AIRES - A medida que se incrementa la violencia y el costo de una guerra contra las drogas, con cárceles repletas de adictos de baja monta, países de América Latina están abandonando las medidas duras de Estados Unidos contra el consumo para luchar contra los grandes traficantes. READ MORE...
- 
			“No podemos culpar al resto del mundo de nuestros problemas”John Walsh, especialista en las politicas norteamericanas sobre drogasEmilio RuchanskyPagina 12 (Argentina)
 Lunes, 26 de octubre de 2009Es investigador y miembro de una organización que promueve los derechos humanos y la justicia en América latina y el Caribe. Desde esa óptica, analiza el papel de su país en materia del combate al narcotráfico en la región y su incidencia geopolítica. Se entusiasma con la creación de una comisión de expertos que, al estilo argentino, podría introducir cambios en la legislación sobre drogas. Obama, Colombia, la DEA, los usuarios. READ MORE...
- 
			Alegatos contra el prohibicionismoExpertos debatieron sobre alternativas a la llamada “guerra contra las drogas”Emilio RuchanskyPágina 12
 24 de octubre de 2009Especialistas provenientes de Estados Unidos, México, Perú y Holanda coincidieron en criticar las políticas prohibicionistas. Acordaron en que es fundamental “que cambie la interpretación de los operadores policiales, judiciales y sanitarios” READ MORE...
Página 16 de 17


 
						


