Véase también las noticias en Facebook ...
- 
			Los campesinos de Agüerito inician el cultivo de cannabis en cooperativaEl objetivo es desarrollar el aceite cannábico artesanal e iniciar la venta a nivel nacionalABC Color (Paraguay)
 Domingo, 2 de mayo, 2021 La Asociación de Desarrollo Comunitario de Agüerito y la empresa Granja Madre establecieron un convenio de cooperación para desarrollar el cultivo de cannabis con fines medicinales. El aceite cannábico será presentado bajo la marca “Kokuesero”. El objetivo es desarrollar el aceite cannábico artesanal e iniciar la venta a nivel nacional. El convenio establece el relacionamiento entre las partes donde resalta la asistencia técnica, canal de comercialización y entrega de semillas por parte de la firma Granja Madre.</p><p>Representes de las siete bases que integran las comunidades de Agüerito y Tava Guaraní estuvieron presentes. El proyecto cuenta con un fuerte respaldo de productores campesinos que pretenden contar con un rubro de cultivo alternativo. La Asociación de Desarrollo Comunitario de Agüerito y la empresa Granja Madre establecieron un convenio de cooperación para desarrollar el cultivo de cannabis con fines medicinales. El aceite cannábico será presentado bajo la marca “Kokuesero”. El objetivo es desarrollar el aceite cannábico artesanal e iniciar la venta a nivel nacional. El convenio establece el relacionamiento entre las partes donde resalta la asistencia técnica, canal de comercialización y entrega de semillas por parte de la firma Granja Madre.</p><p>Representes de las siete bases que integran las comunidades de Agüerito y Tava Guaraní estuvieron presentes. El proyecto cuenta con un fuerte respaldo de productores campesinos que pretenden contar con un rubro de cultivo alternativo.
- 
			Un premier pas vers une régulation du marché du cannabisLa commission de la santé publique du Conseil national a donné suite à une initiative parlementaire proposant de réguler le marché du cannabis plutôt que de l’interdireTribune de Genève (Suisse)
 Vendredi, 30 avril 2021 La Suisse devrait réguler le marché du cannabis plutôt que l’interdire. La commission de la santé publique du Conseil national a donné suite par 13 voix contre 11 et une abstention à une initiative parlementaire de Heinz Siegenthaler (Centre/BE). En régulant de manière détaillée le marché et en le contrôlant, au lieu d’interdire le cannabis, on crée des prescriptions cohérentes et plus conformes à la réalité sociétale, soulignent les services du Parlement vendredi. L’objectif est notamment de mieux protéger la jeunesse et les consommateurs. Pour l’auteur de l’initiative, l’actuelle interdiction du cannabis agit de manière insuffisante: la consommation ne diminue pas, le marché noir se développe et il n’y a aucun contrôle de la qualité, ni a fortiori de protection des consommateurs. La Suisse devrait réguler le marché du cannabis plutôt que l’interdire. La commission de la santé publique du Conseil national a donné suite par 13 voix contre 11 et une abstention à une initiative parlementaire de Heinz Siegenthaler (Centre/BE). En régulant de manière détaillée le marché et en le contrôlant, au lieu d’interdire le cannabis, on crée des prescriptions cohérentes et plus conformes à la réalité sociétale, soulignent les services du Parlement vendredi. L’objectif est notamment de mieux protéger la jeunesse et les consommateurs. Pour l’auteur de l’initiative, l’actuelle interdiction du cannabis agit de manière insuffisante: la consommation ne diminue pas, le marché noir se développe et il n’y a aucun contrôle de la qualité, ni a fortiori de protection des consommateurs.
- 
			Tras aval de unidad de datos personales, Interior pidió a Ircca la ubicación de clubes cannábicosLa resolución concluyó que el Ministerio del Interior, previo consentimiento del titular del dato o si se asegura su debida anonimización, podrá acceder al domicilioEl País (Uruguay)
 Miércoles, 28 de abril, 2021 Luego de una puja entre el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) y el Ministerio del Interior de Uruguay por la información relativa a la dirección de los clubes cannábicos registrados, el consejo ejecutivo de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (Urcdp) se expidió sobre el tema. En la resolución, a la que tuvo accedo El País, la Urcdp concluyó que el Ministerio del Interior, previo consentimiento del titular del dato o si se asegura su debida anonimización, podrá acceder al domicilio de los clubes cannábicos. “La información de la existencia o no de un club cannábico o de un autocultivo en determinado domicilio puede otorgarse, siempre que se brinde debidamente anonimizada”, explica el dictamen. Luego de una puja entre el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) y el Ministerio del Interior de Uruguay por la información relativa a la dirección de los clubes cannábicos registrados, el consejo ejecutivo de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (Urcdp) se expidió sobre el tema. En la resolución, a la que tuvo accedo El País, la Urcdp concluyó que el Ministerio del Interior, previo consentimiento del titular del dato o si se asegura su debida anonimización, podrá acceder al domicilio de los clubes cannábicos. “La información de la existencia o no de un club cannábico o de un autocultivo en determinado domicilio puede otorgarse, siempre que se brinde debidamente anonimizada”, explica el dictamen.
- 
			Maroc : Plaidoyer pour une amnistie des cultivateurs et l’usage récréatif du cannabisLa coordination appelle aussi à une amnistie générale à tous les cultivateurs et les personnes poursuiviesYabiladi (Maroc)
 Mercredi, 28 avril 2021 A la vielle de la promulgation de la loi sur les usages légaux, la Coordination des zones d'origine du cannabis, qui se compose d'agriculteurs et de descendants de cultivateurs de cannabis dans les régions historiques des provinces d'Al Hoceima et de Chefchaouen est mobilisée. Elle a, en effet, rencontré tous les partis politiques représentés à la Chambre des représentants pour leur présenter son mémorandum. La coordination défend aussi l’usage récréatif du cannabis. «Cela se fera à l'image des pays ayant légalisé le cannabis», explique ce membre qui ajoute qu’il s’agit d’un «marché noir que l’Etat doit exploiter, sinon il tombera entres les mains de barons, de gangs et de cartels». (Lire aussi: Abdelouafi Laftit sur la légalisation du cannabis : “Nous n'avons plus de temps à perdre”) A la vielle de la promulgation de la loi sur les usages légaux, la Coordination des zones d'origine du cannabis, qui se compose d'agriculteurs et de descendants de cultivateurs de cannabis dans les régions historiques des provinces d'Al Hoceima et de Chefchaouen est mobilisée. Elle a, en effet, rencontré tous les partis politiques représentés à la Chambre des représentants pour leur présenter son mémorandum. La coordination défend aussi l’usage récréatif du cannabis. «Cela se fera à l'image des pays ayant légalisé le cannabis», explique ce membre qui ajoute qu’il s’agit d’un «marché noir que l’Etat doit exploiter, sinon il tombera entres les mains de barons, de gangs et de cartels». (Lire aussi: Abdelouafi Laftit sur la légalisation du cannabis : “Nous n'avons plus de temps à perdre”)
- 
			Uma guerra de R$ 5 bilhõesEstudo mostra custos elevados da política de proibição de drogas em São Paulo e no Rio de JaneiroNexo (Brasil)
 Segunda-feira, 26 abril 2021 O Brasil não está em guerra, certo? Errado. Muito errado. Uma guerra invisível para a maior parte da sociedade, ignorada pela maioria do povo brasileiro, está em curso. Uma guerra que custou, em um único ano, e apenas para os estados do Rio de Janeiro e de São Paulo, R$ 5,2 bilhões. Esse foi o valor drenado do orçamento dos dois estados para matar, processar e encarcerar sobretudo jovens negros e moradores das favelas e periferias envolvidos no varejo de drogas ilícitas. Em qualquer guerra, como sabemos, há sempre os chamados “danos colaterais”; neste caso, são as vítimas das balas perdidas, que nunca erram o alvo. Atingem sempre moradores de favelas e periferias. (Veja mais: Drogas: quanto custa proibir) O Brasil não está em guerra, certo? Errado. Muito errado. Uma guerra invisível para a maior parte da sociedade, ignorada pela maioria do povo brasileiro, está em curso. Uma guerra que custou, em um único ano, e apenas para os estados do Rio de Janeiro e de São Paulo, R$ 5,2 bilhões. Esse foi o valor drenado do orçamento dos dois estados para matar, processar e encarcerar sobretudo jovens negros e moradores das favelas e periferias envolvidos no varejo de drogas ilícitas. Em qualquer guerra, como sabemos, há sempre os chamados “danos colaterais”; neste caso, são as vítimas das balas perdidas, que nunca erram o alvo. Atingem sempre moradores de favelas e periferias. (Veja mais: Drogas: quanto custa proibir)
- 
			Cannabis: les cultivateurs s’organisent dans un cadre légalCe sont des habitants des zones historiquement connues pour la culture du cannabis, qui ont mis en place ce cadre associatif avec pour principal objectif de défendre les droits des petits cultivateursLe 360 (Maroc)
 Dimanche, 25 April 2021 Dans les provinces d’Al Hoceima et de Chaouen, les cultivateurs de la plante de cannabis ont décidé de lancer une initiative légale pour accompagner la mise en œuvre de la nouvelle législation relative à cette culture. D’après le quotidien Al Ahdath Al Maghribia, ces derniers viennent de créer la «Coordination des zones d’origine du cannabis». Cette initiative intervient au moment où le nouveau projet de loi sur les usages légaux du cannabis vient tout juste d’être présenté par le ministre de l’Intérieur devant le Parlement. Parmi les premières revendications de cette organisation associative, une révision du casier judiciaire des personnes recherchées pour cette activité, l’assainissement du foncier consacré à cette culture et l’accélération du renforcement du rôle des coopératives. Dans les provinces d’Al Hoceima et de Chaouen, les cultivateurs de la plante de cannabis ont décidé de lancer une initiative légale pour accompagner la mise en œuvre de la nouvelle législation relative à cette culture. D’après le quotidien Al Ahdath Al Maghribia, ces derniers viennent de créer la «Coordination des zones d’origine du cannabis». Cette initiative intervient au moment où le nouveau projet de loi sur les usages légaux du cannabis vient tout juste d’être présenté par le ministre de l’Intérieur devant le Parlement. Parmi les premières revendications de cette organisation associative, une révision du casier judiciaire des personnes recherchées pour cette activité, l’assainissement du foncier consacré à cette culture et l’accélération du renforcement du rôle des coopératives.
- 
			Confirman la absolución de tres acusados de un club de cannabis de MadridLa constitución de una asociación y un número elevado de socios, que participan en una compra mancomunada para obtener sustancia estupefaciente para su propio consumo no constituye delitoLa Vanguardia / EFE (España)
 Domingo, 25 de abril, 2021 El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado la absolución de los tres fundadores de un club de cannabis, tras rechazar el recurso de la Fiscalía que pedía condenas de más de cinco años de prisión por delitos de pertenencia a asociación ilícita y contra la salud pública por tráfico de drogas. El tribunal superior confirma la sentencia absolutoria dictada por la Audiencia Provincial al considerar que no quedó acreditado que los acusados constituyeran una asociación con apariencia de legalidad para vender la droga, ni que hubieran entregado marihuana o hachís a personas que no fueran socias, ni que las cuotas tuvieran otro destino que sufragar los gastos del club de cannabis. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado la absolución de los tres fundadores de un club de cannabis, tras rechazar el recurso de la Fiscalía que pedía condenas de más de cinco años de prisión por delitos de pertenencia a asociación ilícita y contra la salud pública por tráfico de drogas. El tribunal superior confirma la sentencia absolutoria dictada por la Audiencia Provincial al considerar que no quedó acreditado que los acusados constituyeran una asociación con apariencia de legalidad para vender la droga, ni que hubieran entregado marihuana o hachís a personas que no fueran socias, ni que las cuotas tuvieran otro destino que sufragar los gastos del club de cannabis.
- 
			El gigante del cannabis en EEUU entra en España con la compra de una empresa con licencia para cultivarLos movimientos de mercado permiten a una gran compañía de Massachusetts disponer de la producción de marihuana con fines médicos autorizada por la Agencia Española de MedicamentosPúblico (España)
 Domingo, 25 de abril, 2021 El mercado del cannabis no deja de moverse, tampoco en España, aunque aquí aún no se haya regularizado su uso. Las licencias que concede el Gobierno, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad (Aemps), para cultivo de marihuana con fines de investigación o de producción medicinal suponen un importante atractivo para las grandes empresas de países donde la industria del cannabis legalizado ya constituye una parte notable de su economía. A través de esa vía es como la empresa con el mayor volumen de negocio en el sector del cannabis medicinal de EEUU, Curaleaf Holdings, ha conseguido entrar en nuestro país. El mercado del cannabis no deja de moverse, tampoco en España, aunque aquí aún no se haya regularizado su uso. Las licencias que concede el Gobierno, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad (Aemps), para cultivo de marihuana con fines de investigación o de producción medicinal suponen un importante atractivo para las grandes empresas de países donde la industria del cannabis legalizado ya constituye una parte notable de su economía. A través de esa vía es como la empresa con el mayor volumen de negocio en el sector del cannabis medicinal de EEUU, Curaleaf Holdings, ha conseguido entrar en nuestro país.
- 
			Se consolida la legalidad de la comercialización de productos de CBD en la UEEl mercado europeo de CBD se mantiene en crecimientoEl Diario (España)
 Viernes, 23 de abril, 2021 El CBD se ha convertido en uno de los productos derivados de la marihuana que mayor popularidad ha ganado en toda España, a pesar de su polémico origen. Un exitoso componente de la planta del cannabis, cuya comercialización ha sido aprobada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Concretamente, la legislación española no cuenta con amplios instrumentos legales que establezcan regulaciones y controles en torno a la comercialización del CBD. Por este motivo, para onocer el estado de legalidad de este popular y beneficioso componente de la marihuana, es necesario acudir a las normativas internacionales de estupefacientes. El CBD se ha convertido en uno de los productos derivados de la marihuana que mayor popularidad ha ganado en toda España, a pesar de su polémico origen. Un exitoso componente de la planta del cannabis, cuya comercialización ha sido aprobada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Concretamente, la legislación española no cuenta con amplios instrumentos legales que establezcan regulaciones y controles en torno a la comercialización del CBD. Por este motivo, para onocer el estado de legalidad de este popular y beneficioso componente de la marihuana, es necesario acudir a las normativas internacionales de estupefacientes.
- 
			Prevén rechazar dictamen de cannabisMonreal asegura que hay consenso en el Senado para regresar la minutaEl Universal (México)
 Viernes, 23 de abril, 2021 Hay consenso en el Senado de la República para rechazar la minuta sobre la regulación del cannabis con los cambios que realizó la Cámara de Diputados, por lo que se tendrían que corregir al menos 16 errores detectados y devolverlos a San Lázaro, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la banacada de Morena, Ricardo Monreal Ávila. El legislador aclaró que las tres comisiones dictaminadoras del Senado tienen la responsabilidad de decidir qué procede en este asunto. El Senado deberá tomar una determinación a más tardar el 30 de abril, día en el que concluyen tanto el periodo ordinario de sesiones como el plazo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para regular el cannabis y su consumo recreativo. Hay consenso en el Senado de la República para rechazar la minuta sobre la regulación del cannabis con los cambios que realizó la Cámara de Diputados, por lo que se tendrían que corregir al menos 16 errores detectados y devolverlos a San Lázaro, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la banacada de Morena, Ricardo Monreal Ávila. El legislador aclaró que las tres comisiones dictaminadoras del Senado tienen la responsabilidad de decidir qué procede en este asunto. El Senado deberá tomar una determinación a más tardar el 30 de abril, día en el que concluyen tanto el periodo ordinario de sesiones como el plazo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para regular el cannabis y su consumo recreativo.
Página 23 de 296


 
						


