cannabis

  • canada cannabis stock brokerDespués de pillar un globo llega el gran bajón. Esto vale para el consumo de estupefacientes y para las inversiones en temáticas de moda. Así ha ocurrido con los fondos que invierten en cannabis. Esta industria causó furor entre 2019 y 2020 y atrajo mucho dinero de Wall Street pero en los tres últimos años el globo se han pinchado y los vehículos especializados han perdido un 85% de su valor. Algunos hedge funds incluso han tenido que echar el cierre. A pesar de las previsiones iniciales de una floreciente industria de la marihuana, la realidad ha sido más prosaica. De todas las empresas que entraron en esta industria, muchas no sobrevivieron. La competencia fue tremenda y el mercado no era tan grande.

  • Las asociaciones para el cultivo y consumo compartido de cannabis deben cumplir requisitos concretos, como que todos los socios sean "adictos", para evitar extender el consumo de drogas, y que se trate de un grupo reducido, "que permita considerar que estamos ante un acto íntimo sin trascendencia pública". Así lo recuerda el Tribunal Supremo en una reciente sentencia dictada el pasado 19 de noviembre con la que ratifica la condena de hasta cuatro años de prisión que impuso la Audiencia Provincial de Barcelona a los fundadores de un club de cannabis. Según los jueces, era una mera pantalla para la elaboración y distribución masiva de droga. (Véase también: Los nuevos criterios establecidos por el Tribunal Supremo para regular las asociaciones de consumo de cannabis)

  • brasil maconhaCon las elecciones generales aproximándose en Brasil la marihuana vuelve a estar en la agenda de temas a debatir. CNN Brasil le preguntó a las y los siete principales candidatos presidenciales su opinión sobre la legalización de la marihuana. Ninguno de los candidatos se mostró a favor de la regulación del cannabis de uso adulto o recreativo y, en términos generales, la mayoría ofreció respuestas muy vagas. Algunos pocos, sin embargo, se mostraron tolerantes con el cannabis medicinal, e incluso a favor de despenalizar el consumo. El tema está en debate. Hace unos días, Ricardo Mandarino, secretario de Seguridad Pública del estado de Bahía, habló a favor de la legalización del cannabis y apuntó en contra de los candidatos presidenciales y legisladores que “tienen miedo a discutir el tema”.

  • elio di rupo cannabisProduire du cannabis et le distribuer aux consommateurs sous contrôle des communes. La mesure a été adoptée aux Pays-Bas suite à l’accord du gouvernement Rutte III. En Belgique, le président du PS et bourgmestre de Mons, Elio Di Rupo, se montre favorable à long terme. En attendant, il tente toujours de mettre en place le projet pilote de « Cannabis Social Club » dans la cité du Mons. Inscrite parmi les 170 engagements adoptés par le parti socialiste en novembre dernier, la proposition visant un modèle belge de réglementation du cannabis est toujours d’actualité.

  • uruguay cannabis legalA cinco años y cinco meses de la regularión del mercado de la marihuana, el Instituto Nacional de Regulacón y Control del Cannabis (Ircca), al que se le encomendó la tarea de poner en marcha el mercado legal de esta droga, habla menos de seguridad, y más de salud, derechos y potencialidad de negocio, con una mirada menos optimista del efecto de la regulación en el combate del crimen. El director ejecutivo Martín Rodríguez reconoce que la venta en farmacias está estancada porque las empresas encargadas de producir la droga (Symbiosis e ICC) solo produjeron tres toneladas a lo largo de tres años, cuando se esperaba que pusieran en el mercado 12 toneladas. Asegura que una vez que se pongan a tiro con la cantidad de droga podrán sumar 30 farmacias más a las 17 que ya venden cannabis.

  • En los años 90, varias ciudades suizas lanzaron programas de distribución controlada de heroína a los toxicómanos graves, antes de que estos proyectos piloto se extendieran al resto del país. Aquella iniciativa pionera que fue noticia en el mundo entero ha dado resultados positivos, según numerosos expertos. Ahora varias ciudades suizas quieren repetir la experiencia con el cánnabis. Se estima que entre 200 000 y 300 000 personas en Suiza consumen regularmente marihuana, pese a ser una sustancia prohibida. Zúrich, Basilea, Ginebra y Berna quieren actuar contra lo que consideran una "situación hipócrita". Su intención es distribuir cánnabis de forma controlada.

  • morocco hashish dealingVoici une enquête qui va briser un tabou dans la consommation du canna­bis. A la question, «existe-t-il dans votre entourage proche ou connaissez-vous un ami ou un parent qui fume du canna­bis?», l’enquête rapporte une réponse sans la moindre ambigüité. C’est un non pour 65% des répondants. A l’inverse 32% affir­ment qu’elles connaissent des personnes qui en utilisent et 3% avouent ne pas le savoir. Compte tenu de l’interdiction de la consommation de haschich, les marocains semblent encore peu enclins d’en parler probablement par peur. La loi relative à la détention et à la consommation du canna­bis prévoit une peine de 2,5 mois à 1 an de prison. (Lire aussi: Pour l'OICS, le Maroc a été champion des saisies de cannabis en 2018)

  • La legalización canadiense del cannabis recreativo cumplió un año el 17 de octubre.canada pot flag2 Según una encuesta de Estadísticas Canadá, el 61% de las ventas se efectúan aún en el mercado negro, aunque economistas de Scotiabank calculan que representan el 71%. El discreto número de tiendas autorizadas en el país y sus cortos horarios de servicio, además del tiempo que se demoran los envíos a domicilio cuando se adquiere la hierba legalmente por Internet, benefician a los grupos criminales. Los comestibles y otros derivados del cannabis (como resinas y cremas) entraron en el mercado legal el 16 de diciembre.

  • carbon footprint indoor potThere is ample evidence that irresponsibleoutdoor cultivation can also be environmentally destructive, leading some to argue that indoor cultivation is better for the environment because it ostensibly uses less land (thanks to higher yields) and less water (thanks to less evaporation). But in reality, if best practices are followed, the opposite is true. Moreover, the vastly lower startup and operating costs for outdoor farms also lessen the steep inequities that nonwhite owners of businesses face in obtaining financing. Indoor growers insist that their methods are essential in order to avoid the weather risks tolerated by other farmers, achieve uniformly attractive products, boost potency, maximize profits, and enhance security. There are strong counterarguments in each case.

  • spain guardia civil cannabisLa legislatura avanza, ha pasado más de un año desde la toma de posesión del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, pero no ha habido avances en la regulación del cannabis sobre la que se habían creado bastantes expectativas a raíz de la constitución de un ejecutivo de izquierdas. Y el malestar ha empezado a surgir entre algunas de las mismas formaciones que hicieron posible con sus votos ese gobierno, como es el caso de Esquerra Republicana, que ya se plantea pasar a la acción. La formación independentista catalana, con el quinto grupo más numeroso del Congreso y decisivo actualmente en la composición de mayorías parlamentarias progresistas, está estudiando ya la presentación en la Cámara de un proyecto de regulación del cannabis.

  • france bientot legaliserLa légalisation du cannabis est-elle une solution ? Le maire de Grenoble Éric Piolle évoque la question sur le plateau d'On n'est pas couché ce samedi 19 octobre. Invité de la soirée, l'édile EELV sort un livre, Grandir ensemble, dans lequel il défend une légalisation contrôlée du cannabis. Pour illustrer son propos, Éric Piolle donne l'exemple des États-Unis, rappelant que certains États « ont tenté des choses, ils ont pris des dealers qui étaient quelque part prioritaires pour monter des magasins ». Un système « hallucinant » qui, pour lui, « montre le décalage complet qu'il y a entre notre politique et la réalité ».

  • spain court cannabisMás País defiende la regulación integral del uso de la marihuana en España. "Apostamos por la legalización del cannabis medicinal y recreacional. Sin pasar por etapas", explica Jorge Moruno, miembro del partido de Íñigo Errejón y firmante de la tribuna que ambos publican en El País. Su apuesta es seguir el camino de Uruguay, nueve Estados de Estados Unidos y Canadá. Para conseguirlo, será necesario modificar la ley actual sobre estupefacientes que tipifica como ilegal la venta y el cultivo de esta sustancia y restringe el consumo y posesión a espacios privados. La propuesta de Más País tiene como ejemplo el modelo del estado de Colorado.

  • spain no multasEspaña es el país europeo que más multas pone relacionadas con el cannabis pese a ser solo el cuarto donde más se consume. Las diferentes policías del Estado impusieron un total de 300.276 sanciones por consumo o tenencia de cannabis en la calle en 2018, último año del que existen datos comparables europeos. El siguiente país en esta lista es Alemania, con 179.700 multas ese mismo año pese a tener casi el doble de población y una tasa de consumidores solo algo inferior a la española. Italia, que supera a España en habitantes globales y en usuarios de cannabis, pone una décima parte de sanciones y Francia, otro país europeo que tiene más consumidores, no dispone de datos recientes, pero en 2010, último año que los ofreció, estaba en la mitad que España.

  • spain flag cannabisEl cannabis llama una vez más a la puerta en busca de un estatus legal. Parece un debate eterno e irresoluble. Pero algo se mueve. A iniciativa del PNV, el Congreso trabajará en una propuesta para regular el uso del cannabis con fines medicinales. En paralelo, en los últimos días tres partidos (Podemos, Más País y ERC) han presentado proposiciones de ley para una regulación integral, que incluya el uso recreativo. El 37,5% de la población española la ha probado en algún momento de su vida, según la encuesta EDADES de Sanidad. En 1995, ese porcentaje era el 14,5%, lo que “demuestra que la prohibición no ha frenado el consumo”, recoge la proposición de ley de Más País, muy similar a las de Podemos y ERC en tanto que prevén tres vías de acceso: el autocultivo, los clubes cannábicos y el mercado regulado.

  • spain no multasEspaña es el país de Europa donde más se sanciona, y con diferencia, el uso del cannabis, pese a que ocupa el tercer puesto en consumo, según los datos del informe de 2022 del Observatorio Europeo de las Drogas. Tal es la diferencia que en España se han impuesto el 43% de las infracciones administrativas o penales -según sea la legislación del país- cometidas en Europa por consumo o tenencia de marihuana. Y la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, tiene bastante que ver en ello. La estadística del Observatorio Europeo, que recoge datos de 2020 aportados por cada país, es demoledora. 

  • El boom del cultivo de marihuana amenaza ecosistemas del sur y este de España. La posibilidad de regular el mercado del cannabis avanza con fuerza en ese país y en otros de Europa, pero hasta el momento hay diferencias respecto a qué modelo de normativa utilizar: si basarse en la de Uruguay (que permite el autocultivo, el consumo por recreación y la producción medicinal) o en la de Canadá, más enfocada en la producción industrial y medicinal. Sobre esto -entre otros temas- trató el Cannabis Europa Madrid, un evento internacional en el que empresas, autoridades, científicos e inversores se reunieron para debatir sobre esto. (Véase también: ¿Canadá o Uruguay? Activistas e industria se enfrentan por el modelo de regulación del cannabis que quieren para España)

  • Tras un nuevo paso dado por el Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCCA) al otorgar la licencia a tres nuevas empresas para poder producir cannabis para uso recreativo, operadores del sector esperan que ante un aumento de oferta de marihuana, el número de usuarios registrados y las farmacias que venden se incremente en los próximos meses. En la actualidad hay casi 38 mil consumidores en el sistema y apenas son 17 las farmacias que dispensan marihuana de origen estatal en todo el país. Hasta el momento, eran dos las empresas que producen (Symbiosis e International Cannabis Corp), aunque con la suma de tres nuevas firmas en lo productivo, se podrá abastecer de mejor forma a las farmacias, que han presentado problemas de stock sobre todo en las áreas metropolitanas más populosas.  

  • Des essais pilotes de distribution de cannabis devraient avoir lieu. La commission compétente du National s'est finalement ralliée vendredi par 17 voix contre 8 à la proposition duConseil fédéral. La participation aux projets pilotes sera limitée aux consommateurs de cannabis âgés d'au moins 18 ans. Les participants devront être étroitement accompagnés et l'évolution de leur état de santé devra faire l'objet d'une surveillance constante, énumère la commission. Seul point de divergence par rapport au gouvernement: les produits cannabiques devront être issus de l'agriculture biologique suisse afin que ces essais profitent aux paysans suisses.

  • El consumo recreativo de marihuana será permitido para los adultos en Illinois a partir del 1 de enero de 2020, según una ley promulgada por el gobernador del estado, JB Pritzker, quien destacó el proceso legislativo seguido para legalizar esta sustancia. "Somos el primer estado de la nación en legalizar completamente el uso del cannabis a través de un proceso legislativo bipartidista", sin necesidad de un plebiscito, declaró el gobernador. La nueva ley permitirá borrar los antecedentes penales de personas procesadas por tenencia y consumo de cannabis en el estado, algo que Pritzker considera "un paso equitativo y de justicia".

  • colombia industrial medical cannabisEn medio de la aparente prisa por integrar la marihuana en nuestra vida como una sustancia convencional, gravarla, regularla, legalizarla y comercializarla, se plantean cuestiones importantes. Y , en la medida en que crece el debate, también crecen los críticos. El representante Juan Fernando Reyes, autor del proyecto que buscar regular el mercado y el consumo del cannabis, aseguró que “uno de los beneficios de la regularización del cannabis es la posibilidad de que se realicen más estudios que antes no se podían hacer producto del prohibicionismo”, además de que permitiría que se cobren impuestos por la comercialización de esta sustancia.

Tags

10-year Review  20 1998 UNGASS  26 2005 CND debate  8 2016 UNGASS  126 2019 HLM  5 activism  38 afghanistan  25 hide
africa  14 albania  14 alternative development  120 alternatives to policing  2 amnesty  89 amphetamine  1 amsterdam  30 appellation of origin  3 argentina  32 asean  9 ATS  15 australia  109 austria  5 ayahuasca  6 bahamas  4 ballot 2012  155 banking  52 barbados  11 belgium  46 belize  10 bermuda  15 bhang  15 bolivia  118 brazil  95 brownfield doctrine  24 burma  45 california  216 cambodia  12 canada  543 cannabinoids  107 cannabis  3255 cannabis clubs  230 cannabis industry  417 caribbean  148 caricom  33 cbd oil  1 central america  5 chile  21 china  46 civil society  37 CND  131 coca  220 cocaine  95 coffee shop  230 cognitive decline  30 colombia  160 colorado  163 compulsary detention  19 conflict  4 conventions  277 corporate capture  59 corruption  5 costa rica  10 crack  55 craft cannabis  31 crime  92 czech republic  54 dark net  4 death penalty  3 decertification  1 decriminalization  935 deforestation  11 denmark  132 drug checking  41 drug consumption rooms  193 drug courts  22 drug markets  147 drug policy index  2 drug testing  7 drug trade  60 e-cigarettes  1 e-joint  2 ecstasy  70 ecuador  22 egypt  16 el salvador  2 environment  38 eradication  129 essential medicines  25 estonia  2 eswatini  7 ethiopia  3 european drug policy  119 expert advisory group  9 extrajudicial killings  95 fair trade  16 fentanyl  84 france  119 fumigation  27 gateway theory  29 georgia  3 germany  217 ghana  18 global commission  46 greece  19 guatemala  32 guatemala initiative  47 harm reduction  348 hemp  44 heroin  139 heroin assisted treatment  80 HIV/AIDS  61 home cultivation  124 honduras  4 human rights  259 ICC  1 illinois  10 incarceration  53 INCB  143 india  102 indigenous rights  1 indonesia  35 informal drug policy dialogues  22 inter se modification  17 iran  14 ireland  16 israel  63 italy  42 jamaica  176 japan  3 kava  4 kazakhstan  5 kenya  11 ketamine  27 khat  37 kratom  33 kyrgyzstan  1 laos  2 latin american debate  115 law enforcement  432 lebanon  43 legal highs  64 legalization  1709 lesotho  10 local customization  11 luxembourg  60 malawi  4 malaysia  7 malta  58 medical cannabis  665 mental health  45 methamphetamine  49 mexico  211 Mid-Term Review  1 mild stimulants  46 money laundering  55 morocco  128 naloxone  16 nepal  7 netherlands  341 new york  34 new zealand  67 NIDA  5 nigeria  1 nitrous oxide  9 norway  18 NPS  10 opinion polls  132 opioids  153 opium  94 oregon  29 overdose kits  4 pakistan  9 panama  5 paraguay  4 pardon  2 patents  18 peace  24 peru  45 peyote  3 philippines  89 pilot project  137 pleasure  5 poland  2 police pacification  18 portugal  68 potency  2 precursors  7 prevention  3 prison situation  101 prohibition  158 proportionality  110 psychedelics  13 psychosis  57 puerto rico  3 racism  29 reclassification  119 recriminalisation  42 regulation  1454 russia  36 sacramental use  11 safe supply  36 safer crack  29 scheduling  29 scientific research  145 sdg  2 security  14 senegal  1 sentencing  67 singapore  7 social justice  83 somalia  7 south africa  83 spain  81 st lucia  9 st vincent and grenadines  31 substance-use disorder  20 substitution treatment  31 sweden  31 switzerland  162 synthetic cannabinoids  31 taxation  58 teen use  43 thailand  78 thresholds  64 tobacco industry  17 traditional growers  162 tramadol  17 treatment  29 trinidad & tobago  15 tunisia  14 UK  282 UN Common Position  1 UN drug control  444 UNGASS  58 UNODC  111 uruguay  146 US drug policy  1192 vaping  2 venezuela  5 vietnam  5 violence  134 WHO  66 world drug report  11 yemen  6