Artículos etiquetados con coca
Título del Artículo | Descripción |
---|---|
Bolivia retorna a la Convención de Viena con reservas sobre el akulliku [09.02.2013] | Bolivia hizo efectivo hoy su retorno a la Convención Antidroga de la ONU de 1961 con una excepción sobre el masticado de la hoja de coca y ahora apun ... |
El mercado ilícito de drogas en el contexto agrario colombiano [01.02.2013] | La distribución de la tierra y su uso injusto son las principales causas de la violencia en Colombia. Por esta razón los temas de la tierra son el pu ... |
Readhesión: nuevo mecanismo de vinculación a los tratados [25.01.2013] | A partir de la aceptación de la reserva boliviana al artículo 49 de la Convención sobre Estupefacientes de 1961, en el país se han dado pronunciamien ... |
Bolivia puede salirse con la suya [24.01.2013] | Sólo 15 de 183 Estados partes, se opusieron al retorno boliviano con reservas a la Convención Única. Argumentos jurídicos a favor de la industrializa ... |
En Santa Cruz se acullica hasta en reuniones de fraternidades [19.01.2013] | Los campesinos, los camioneros, los albañiles y algunas amas de casa, además de los universitarios, los abogados, los integrantes de fraternidades y ... |
Política de drogas en Estados Unidos: más allá de la doble moral [19.01.2013] | El tema de la marihuana es muy interesante, y no solo por las dudas que plantea sobre la política exterior de Estados Unidos en materia de drogas, si ... |
César Guedes: “La quinua es un mejor producto que la coca” [18.01.2013] | César Guedes, jefe en Bolivia de la Oficina de las Naciones Unidas para el Control de las Drogas y la Prevención del Delito (Unodc), asegura que el d ... |
Pasar del triunfalismo a la realidad [17.01.2013] | La readmisión de Bolivia en la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes con la objeción sobre el acullico, no tiene efecto alguno sobre la posi ... |
La coca debe salir de la lista de estupefacientes para exportarse [16.01.2013] | El inicio de una “batalla” para legalizar la comercialización de la hoja de coca en el mundo – que planteó el presidente Evo Morales el lunes –, impl ... |
Paz Zamora y la hoja de coca en su solapa precedieron a diplomacia de Morales [15.01.2013] | El expresidente de Bolivia Jaime Paz Zamora recordó hoy la defensa de la hoja de coca que hizo ante el mundo al llevarla en su solapa a varias cumbre ... |
Evo anuncia ‘batalla’ para legalizar comercio de la coca en el mundo [15.01.2013] | En dos grandes concentraciones, el presidente Evo Morales celebró la readmisión de Bolivia a la Convención de Viena, con la reserva que permite —dijo ... |
La vergüenza de México [14.01.2013] | Uno de los últimos actos políticos de alcance internacional de la pasada administración llamó la atención por el viraje sustancial que implicó con re ... |
ONU: Bolivia debe presentar informe del consumo de coca [14.01.2013] | El representante en Bolivia de la Oficina de las Naciones Unidas para el Control de las Drogas y Prevención del Delito, César Guedes, aseguró ayer qu ... |
Bolivia retorna desde febrero a la Convención [12.01.2013] | La Secretaría General del Organización de Naciones Unidas (ONU) oficializó ayer el retorno de Bolivia a la Convención Única de Estupefacientes de 196 ... |
Bolivia celebra su reingreso al tratado antidrogas de la ONU [11.01.2013] | "La decisión de aceptar la reserva boliviana podría impulsar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a revisar su clasificación de la hoja de coc ... |
Bolivia obtiene una merecida victoria respecto a la hoja de coca [11.01.2013] | Hoy, el Estado Plurinacional de Bolivia puede celebrar una merecida victoria, ya que el país vuelve a integrarse formalmente a la Convención Única de ... |
Alistan actos por readmisión de Bolivia a la Convención [11.01.2013] | Los productores de coca preparan jornadas de akulliku para celebrar la readmisión de Bolivia a la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes de l ... |
Inminente retorno de Bolivia a Convención [10.01.2013] | Bolivia habría conseguido retornar a la Convención Única de Estupefacientes de Viena de 1961 con la reserva sobre el artículo que penaliza el mastica ... |
Akulliku: ocho países objetan despenalización [09.01.2013] | A 24 horas de la conclusión del plazo para que los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puedan objetar el pedido de Bolivi ... |
Tras volver al pacto de Viena, se viene la ley de la coca [05.01.2013] | Está confiado. Bolivia volverá a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre?Estupefacientes de 1961 con la reserva sobre el acullico dice el vi ... |
Canciller confía en que Bolivia volverá a la Convención de Viena [05.01.2013] | El canciller David Choquehuanca afirmó ayer estar “optimista” en que Bolivia retornará a la Convención de Viena pero con la reserva en el masticado ( ... |
Objeciones a la reserva de Bolivia para permitir la masticación de la coca en las convenciones de la ONU [03.01.2013] | Suecia se unió a Estados Unidos y al Reino Unido para oponerse a la re-adhesión de Bolivia a la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961. Boliv ... |
Akulliku: EEUU, Gran Bretaña y Suecia objetan [03.01.2013] | El viceministro de la Coca y Desarrollo Integral, Dionicio Núñez, confirmó ayer que Suecia es el tercer país, después de Estados Unidos y Gran Bretañ ... |
Morales espera el retorno de Bolivia a la Convención [26.12.2012] | El presidente Evo Morales expresó su optimismo por el retorno de Bolivia al seno de la Convención de Viena sobre drogas, que abandonó en 2011 pidiend ... |
Se acerca plazo para que los países de la ONU se expresen sobre el akulliku [22.12.2012] | Hasta el 10 de enero se conocerá si Bolivia es readmitida en la Convención de Viena con la reserva sobre el akulliku de la hoja de coca, y el número ... |
Una oportunidad perdida [19.11.2012] | En la Conferencia Internacional sobre Desarrollo Alternativo (ICAD), celebrada en la ciudad de Lima del 14 al 16 de noviembre de 2012, el Gobierno pe ... |
Iberoamérica pide respetar la práctica tradicional del acullico [17.11.2012] | La vigésimo segunda Cumbre Iberoamericana, que finalizó ayer en la ciudad española de Cádiz, aprobó una declaración especial que pide a la comunidad ... |
La cumbre de Cádiz respaldará la tradición del masticado de la hoja de coca [16.11.2012] | La Cumbre Iberoamericana de Cádiz respaldará el uso tradicional del masticado (akulliku) de la hoja de coca y pedirá que la comunidad internacional r ... |
Canciller dice que tres bloques apoyan el akulliku [08.11.2012] | El canciller David Choquehuanca informó que tres bloques de naciones del mundo apoyan el pedido de Bolivia de reingresar a la Convención de Estupefac ... |
Guedes: Bolivia, en "cuenta final" para lograr apoyo al akulliku [24.10.2012] | El representante en Bolivia de la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito (Onudd), César Guedes, señaló que la fecha decisiva cuan ... |
Choquehuanca cosechó "aceptación" a la causa por la hoja de coca [19.10.2012] | El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, trasladó hoy a Alemania su apostolado a favor de la aceptación del masticado de la hoja de coca como "pa ... |
Canciller defiende el acullico ante el Gobierno de Francia [18.10.2012] | El Canciller David Choquehuanca se reunió ayer en París con su homólogo francés, Laurent Fabius, con quien evocó el proceso de reinserción de Bolivia ... |
Bolivia traslada a la ONU su deseo de volver a la Convención antidroga con reservas [16.10.2012] | El Gobierno de Bolivia trasladó hoy a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), su deseo de volver a la Convención inter ... |
Ficha informativa: la hoja de coca y las convenciones de la ONU [09.10.2012] | Versión en PDF 1. Según las recomendaciones de un estudio encargado por el ECOSOC y publicado en 1950 con el título Informe de la Comisión de Estudio ... |
Canciller afirma que 120 países apoyan la práctica del acullico [27.09.2012] | La defensa del acullico (pijcheo o masticado de coca), sostenida por el Gobierno ante las Naciones Unidas, tiene respaldo de 120 países no alineados, ... |
Permiso para cultivos ilícitos [24.09.2012] | El Gobierno Nacional ya tiene listo el articulado del Estatuto Nacional de Drogas , que busca replantear la política de lucha contra las sustancias i ... |
Los rostros de la droga [04.09.2012] | Legalización: Supresión de persecución penal a quien produce, comercializa o consume sustancias ilícitas. Despenalización: Supresión de penas para qu ... |
Piden anular juicio que condenó a chofer por ingresar hojas de coca [15.08.2012] | La defensa del camionero boliviano Gonzalo Gómez Morales (47), condenado a 3 años y un día de presidio por tráfico ilícito de estupefacientes, tras i ... |
La compleja película de la coca en Colombia [05.08.2012] | Después de una década en la que se han invertido miles de millones de dólares en esfuerzos represivos en las naciones productoras (sólo en Colombia f ... |
Entre Gabriel y la ineptitud, otro VRAE está surgiendo [14.06.2012] | Hacía casi cuatro años que no visitaba el VRAE: la última vez que lo hice fue en agosto del 2008. Aun así, en ese tiempo le he tomado el pulso a su p ... |
Ex jefe de Devida revisó discurso peruano en Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena [17.03.2012] | Aunque dejó la jefatura de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en enero pasado, Ricardo Soberón tendría aún mucha inje ... |
Entretelones cocaleros [16.03.2012] | El miércoles 14 de marzo, la presidenta de Devida, Carmen Masías tomó la palabra en el 55º período ordinario de sesiones de la Comisión de Estupefaci ... |
Viceministro hace “lobby” en Europa por el “akulliku” [13.03.2012] | El vicecanciller de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, inició ayer en Viena reuniones bilaterales con representantes de cinco de los 20 países para refo ... |
Evo pide a ONU reparar el ‘error histórico’ que penaliza el acullico [13.03.2012] | El presidente Evo Morales pidió ayuda a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para corregir el “error histórico” que —en su criterio— cometió ... |
A debatir la ley de la coca [11.03.2012] | Con tés y galletas de coca llegará a Viena el presidente Boliviano, Evo Morales, para inaugurar la Comisión de Estupefacientes de la ONU que se inici ... |
La defensa del acullico en Viena se basa en dos pilares [09.03.2012] | La estrategia boliviana para defender la práctica del acullico ante la 55 Asamblea de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Nacion ... |
Parlamento Andino pide respetar el acullico [07.03.2012] | El Parlamento Andino aprobó una declaración en la que exhorta a la ONU a considerar la enmienda presentada por Bolivia a dos incisos del artículo 49 ... |
Gobierno rechaza informe de la JIFE sobre campaña boliviana en defesa del acullicu [28.02.2012] | El Gobierno de Bolivia, a través de una carta enviada a la JIFE, rechaza los juicios emitidos por ese organismo independiente de las Naciones Unidas, ... |
Cocaleros van a Viena por la despenalización del "akulliku" de coca [28.02.2012] | Los productores de coca de La Paz y el trópico de Cochabamba promueven para el 11 de marzo una vigilia y una jornada de "akulliku" destinada a apoyar ... |
Bolivia tilda de sesgada e inaceptable la posición de la ONU sobre la hoja de coca [28.02.2012] | El Gobierno boliviano calificó hoy de "juicios inaceptables" las críticas de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU (Jife) a su estra ... |
:: |
Página 5 de 9