Artículos etiquetados con control de drogas ONU
Título del Artículo | Descripción |
---|---|
Carta al Secretario General de las Naciones Unidas [12.03.2009] | El 12 de marzo de 2009, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, envió una carta al Secretario General de las Naciones Unidas , Ban Ki Moon, solicitand ... |
Discurso de Morales ante la Comisión de Estupefacientes [11.03.2009] | La organización Hungarian Civil Liberties Union (HCLU) grabó el discurso pronunciado por el presidente boliviano Evo Morales ante la reunión de alto ... |
Evo Morales pide la despenalización de la hoja de coca [11.03.2009] | Con una hoja de coca en la mano que después masticó, el presidente de Bolivia, Evo Morales, instó hoy a la ONU en Viena a retirar la hoja de coca de ... |
Global Illicit Drug Markets 1998-2007 [10.03.2009] | This report commissioned by the European Commission, found no evidence that the global drug problem has been reduced during the period from 1998 to 2 ... |
La declaración política ya ridiculizada [08.03.2009] | Las noticias sobre el decepcionante contenido de la declaración política que se adoptará en el segmento de alto nivel del 52º período de sesiones de ... |
Coherencia del sistema de la ONU [16.02.2009] | El director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, ha escrito una carta a los delegados que están negociando la declaración política que se aprobará du ... |
Hacia un nuevo paradigma [12.02.2009] | Las políticas prohibicionistas basadas en la represión de la producción y la distribución, así como la criminalización del consumo, no han producido ... |
Hacia un cambio de paradigma [11.02.2009] | La Comisión, reunida en su segunda reunión, en Bogota La Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia presentó sus conclusiones en una conferen ... |
Apoyo internacional a la reducción de los daños [20.01.2009] | Informe panorámico del respaldo multilateral a las políticas y prácticas de reducción de los daños (sólo disponible en inglés) Asociación Internacion ... |
La revisión de la UNGASS alcanza una fase crítica [03.11.2008] | Transnational Institute, noviembre de 2008 El proceso de revisión de los objetivos y planes de acción acordados en la UNGASS de 1998 UNGASS sobre las ... |
Más allá de 2008: un foro realmente excepcional [12.07.2008] | Esta semana, entre el 7 y el 9 de julio, se reunieron en Viena 300 delegados para asistir al foro de ONG ‘Más allá de 2008’, un lugar pensado para qu ... |
La historia reinterpretada [26.06.2008] | En el nuevo Informe Mundial sobre las Drogas (IMD) 2008, la ONUDD intenta ocultar los fracasos con una mala lección de historia. En lugar de reconoce ... |
Refrescando la memoria de Costa [08.06.2008] | Hoy, 8 de junio, hace diez años que los dirigentes de todo el mundo se reunieron en Nueva York para celebrar el período extraordinario de sesiones de ... |
La JIFE no está en consonancia con las Naciones Unidas [03.06.2008] | Las Naciones Unidas deberían revisar el funcionamiento de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), el organismo cuasi judic ... |
Latinoamérica necesita nuevo enfoque de políticas de drogas [02.05.2008] | Martin Jelsma, del del Transnational Institute (TNI), participó en la primera reunión de la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia que tu ... |
El estado actual del debate sobre políticas de drogas [30.04.2008] | Martin Jelsma, del Transnational Institute, preparó un análisis para la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia en que explica la situació ... |
Guía para la incidencia política del IDPC – Versión tres [28.04.2008] | El Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC), del que forma parte TNI, ha publicado una tercera versión de su Guía de incidencia polít ... |
Comisión de Estupefacientes de 2008 [13.04.2008] | El período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes (CND) 2008 quedó designado como el momento en que la comunidad internacional debatiría los a ... |
Las dos mejillas del acullico [13.04.2008] | La polémica acerca del uso del acullico y de los mates de coca, tras la reciente recomendación de la ONU, se ha reavivado. En Bolivia, cientos de mil ... |
Comentarios sobre el discurso inaugural de Costa [21.03.2008] | VIERNES, 21 DE MARZO DE 2008 La organización Hungarian Civil Liberties Union (HCLU) ha realizado una serie de vídeos sobre la Comisión de Estupefacie ... |
Declaraciones en la CND 2008 [17.03.2008] | Durante el 51º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes (CND), celebrado entre el 10 y el 14 de marzo de 2008 en Viena, varios gobiernos ... |
Socios menos silenciosos [17.03.2008] | En su discurso ante el Foro de ONG de la Comisión de Estupefacientes del miércoles 12 de marzo, el señor Antonio Maria Costa, director ejecutivo de la ... |
Derechos humanos y control de drogas [16.03.2008] | Una de las cuestiones más discutidas en la Comisión de Estupefacientes (CND) 2008 fue una resolución titulada “Integración adecuada del sistema de la ... |
The 2008 Commission on Narcotic Drugs [14.03.2008] | The 51st Commission on Narcotic Drugs (CND) was designated as the point at which the international community would debate the progress made in the 10 ... |
Larga vida a la hoja de coca [13.03.2008] | El viceministro de Asuntos Exteriores de Bolivia finalizó su intervención del lunes en la Comisión de Estupefacientes (CND) con un “causachun coca , ... |
Bolivia: retira la hoja de coca de las convenciones [12.03.2008] | El viceministro de Asuntos Exteriores de Bolivia, Hugo Fernandez, anunció que Bolivia intentaría eliminar la hoja de coca de las listas de la Convenc ... |
Nuestros estudios confirmarán nuestras afirmaciones [08.03.2008] | Hace poco, TNI presentó en su sitio web el informe de la Comisión de Investigación sobre la Hoja de Coca, un documento publicado en 1950 que proporci ... |
Audiencia en el Parlamento Europeo [07.03.2008] | Peter Sarosi, de la organización Hungarian Civil Liberties Union, informa sobre la audiencia organizada en el Parlamento Europeo por la Alianza de Li ... |
La ONU debe rumiar su política sobre drogas [07.03.2008] | En un artículo del diario canadiense National Post, Steve Edwards se burla de la lógica de la reciente recomendación de la JIFE de abolir o prohibir ... |
Perú y Bolivia se revelan contra la JIFE [06.03.2008] | Según el diario La Razón, cocaleros bolivianos amenazaron ayer con ocupar las instalaciones de las Naciones Unidas en el país, así como las de Coca C ... |
JIFE y coca [05.03.2008] | Cuando el Informe anual 2007 de la JIFE –que no se presentaría oficialmente hasta el 5 de marzo– comenzó a circular hará aproximadamente un mes, me q ... |
Una propuesta inspiradora desde Ecuador [03.03.2008] | Entre el 21 y el 23 de febrero organizamos el que ya es nuestro séptimo ‘diálogo informal sobre políticas de drogas’, esta vez en colaboración con el ... |
UNGASS: diez años después [01.03.2008] | Los puntos débiles del sistema de fiscalización de estupefacientes de la ONU se han señalado en numerosas ocasiones; problemas relacionados con el fu ... |
La resolución de las ambigüedades con respecto a la coca [01.03.2008] | En este informe se analizan las tensiones en torno a la hoja de coca y el actual funcionamiento de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupef ... |
Reforma de las convenciones sobre drogas de la ONU [24.02.2008] | Informe TNI para la revisión de mitad de período de la UNGASS Marzo de 2003 La piedra angular del sistema internacional de control de drogas está for ... |
Guía para la incidencia política del IDPC [22.02.2008] | El Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC), en el que participa TNI, ha publicado una segunda versión de su Guía de incidencia polít ... |
Revisión UNGASS 2008-2009 [21.02.2008] | El 50º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes (CND), celebrado en Viena entre el 12 y el 16 de marzo de 2007, fue el último gran aconte ... |
¿Única en las relaciones internacionales? [21.02.2008] | En un nuevo informe presentado en febrero de 2008 por la Asociación Internacional para la Reducción del Daño (IHRA), la JIFE es duro objeto de crític ... |
Una señal equivocada [01.03.2007] | Los tratados de drogas son incoherentes en su tratamiento de la hoja de coca. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) deber ... |
Fiscalización internacional de drogas: ¿cien años de éxito? [26.06.2006] | En su Informe Mundial sobre las Drogas 2006, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) intenta construir paradigmas de éx ... |
“Para reparar un error histórico” [11.05.2006] | Una ONG con presencia mundial pedirá en la cumbre de Viena que la ONU deje de considerar “peligrosa” la hoja de coca. “Esta es la oportunidad de repa ... |
¿Coca sí, cocaína no? [01.05.2006] | La reivindicación de eliminar la coca del estricto control internacional de drogas vuelve al candelero. Es hora de reparar el error histórico de habe ... |
El proceso de evaluación de la UNGASS evaluado [01.05.2006] | En el 49º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes (CND), celebrada en Viena en marzo de 2006, la Unión Europea presentó un borrador de ... |
Beyond Punitive Prohibition [01.03.2006] | The primary objective of this paper is to evaluate whether the drug conventions permit states to experiment with alternatives to the punitive prohibi ... |
Grietas en el consenso de Viena [30.01.2004] | Las Naciones Unidas han llevado a cabo numerosas conferencias y cumbres con el propósito de negociar una propuesta global hacia las drogas ilícitas. ... |
TNI: Grietas en el consenso de Viena [17.04.2003] | En un primer análisis de la revisión de mitad de período de la UNGASS 1998, celebrada en abril de 2003, TNI llega a la conclusión de que los resultad ... |
Coca, cocaína y las convenciones internacionales [01.04.2003] | No sería una exageración destacar que pocas plantas han suscitado tanta tensión como la hoja de coca, tanto en el ambiente político-jurídico, como en ... |
UNGASS: la historia no escrita [01.04.2003] | La "comunidad internacional" mostró una aparente unanimidad al ratificar el enfoque prohibicionista sobre el control de drogas en la Sesión Especial ... |
Breve historia de la inclusión del cannabis en el control internacional de drogas [01.03.2003] | La primera iniciativa de regular internacionalmente el cannabis partió de Italia a finales del siglo XIX. En esas fechas Italia se había convertido e ... |
Desarrollo alternativo: una introducción [01.03.2003] | Los programas de desarrollo alternativo, cuyo objetivo consiste en animar a los campesinos a abandonar los cultivos relacionados con las drogas ilíci ... |
:: |
Página 7 de 8